NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La anomia y una muerte por estupidez
La muerte auto provocada por estupidez de Franco Maiorano de 18 años era un final anunciado que se suma a las que se han dado en el coleto de la anomia imperante, donde impera a sus anchas una cultura que no valora ni el bien común ni la responsabilidad, sino la búsqueda constante de una dosis más de adrenalina.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (ausente sin aviso) | 2) Cristina Elisabeth Fernández (condenada, todo lo demás, es cotillón) | 3) Pablo Trueba (uno que se anima) | 4) Alejandra Bada Vázquez (extorsionada por ATILRA) | 5) Fernando Rovello (IOMA es una cueva militante) | 6) Donald Trump (impredecible) | 7) Jorge Ferro (muy protegido) | 8) Rodrigo Gonçalvez (diciendo la justa) | 9) José Luis Segovia (a casita con tobillera) | 10) Axel Kicillof (¿se puede ser peor?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De un mundial y la gente. El Mundial de Clubes que se juega en Estados Unidos puso otra vez la argentinidad al palo en todo el mundo: increíbles, las hinchadas se destacan por sobre el resto

Leer más

La clase media, ¿va al Paraíso?

De Luis Buñuel se recuerdan sus películas, donde el sarcasmo entre claroscuros e imágenes en cámara lenta movían a personajes fastidiados que holgazaneaban mientras transcurrían sus hastiadas vidas de pequeños burgueses. Lejos de la clase media de hoy, de identidad más incierta, también hastiada… pero de otras cosas.

Leer más

La espina clavada

Fue tema central de debate en las elecciones de EEUU y causal primera en todas las revueltas de la Primavera Árabe. Es preocupación número uno de casi toda la Unión Europea. Fue y es un constante aguijón en las economías latinoamericanas. Tema de culto en Japón, obsesión en los jóvenes de 20,  terrible si se pierde a los 50. Ayer, hoy y mañana, el trabajo es una espina clavada en el corazón del sistema.

Leer más

Sobre controversias y poder

En tanto en la Argentina literalmente se celebraba el fallo del juez Thomas Griesa, que colocaba en serio entredicho las finanzas públicas del país, una investigación realizada por Corporate Europe Observatory (CEO), publicada en Le Soir y replicada en español en Rebelión.org, expone una situación crítica de poder e influencia que vale la pena conocer.

Leer más

Una de cada quince personas sufre ataques de pánico

De mi consideración: Más del 80% de las personas que recurren a la psicoterapia cognitivo-conductual para el trastorno de pánico obtienen una mejoría significativa de los síntomas y presentan mejoras notables en su calidad de vida. Hoy en día las normativas internacionales indican que tanto la farmacoterapia como la psicoterapia cognitivo conductual son las dos herramientas básicas más eficaces para el control de sus síntomas.

Leer más