
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Modi transmite a Netanyahu el apoyo de la India contra el terrorismo «en todas sus formas»
Israel señala a cinco ONG pro-palestinas cercanas a Sumar y Bildu por sus nexos con grupos terroristas
Suspenden todos los vuelos en el aeropuerto de Luton, en Londres, tras un gran incendio que ha causado varios heridos
Un jury suspendió a la jueza que dejó a Lucio Dupuy al cuidado de su madre
Barrionuevo en la mira: denuncian desvío de fondos por u$s 3 millones en obra social bajo su control

Una auditoría encontró en Ospsip, prestadora de salud para el personal de Seguridad, pagos a fundaciones sin actividad, compras a joyerías por $ 5 millones y arreglos de autos inexistentes. Los gastos coincidieron con meses en los que era habitual la negativa a brindar prestaciones urgentes como las de carácter oncológico a los afiliados.