Alejandro Carrancio: “Es probable que le terminen aprobando a Kicillof los proyectos en el área de salud”

El Diputado Provincial habló en la 99.9 sobre la realidad de los afiliados de IOMA que sigue sin ser atendida por Axel Kicillof: “vemos que le da 15 ambulancias a Santa Fe, otras a Chubut y las necesidades de las provincia nadie las atiende“.

El gobernador Axel Kicillof sigue aún sin dar respuesta concreta a los problemas que cotidianamente atraviesan los afiliados de IOMA, pero a su vez dona ambulancias a Chubut en medio de un sistema de salud hiper deficitario en todo el territorio provincial.

El Diputado Alejandro Carrancio fue crítico en la 99.9 con la postura del gobernador y señaló que “Kicillof le falta el respeto a los bonaerenses. Hace discursos altisonantes sobre la creación de empresas de salud cuando no puede sostener lo básico e indispensable que es IOMA. Vemos que le da 15 ambulancias a Santa Fe, otras a Chubut y las necesidades de las provincia nadie las atiende”.

Para el legislador provincial, lo que está haciendo Axel es proyectarse como presidente pero no tiene en cuenta casi ningún aspecto de la gestión cotidiana de su puesto: “Kicillof está en una carrera presidencial de cuatro años que le quita el eje de la gestión. Ya era mala antes, imaginate lo que será ahora. Si se creara empleo y los servicios mejoran, es otra la discusión; pero cuando se genera empleo público con menos servicios; eso puede ser una de las causas de la mala prestación del servicio también”.

Generalmente todos los delirios que plantea terminan contando con la anuencia de lo legisladores que terminan aprobándole las iniciativas. “Está amparado en que obtiene una mayoría circunstancial o siempre aparece algún desviado que le vota los delirios que plantea. A nosotros nos tocará votar en contra y seguir marcando estas cuestiones que son perjudiciales para todos los bonaerenses”, agregó Carrancio.

En el caso de los dos proyectos para crear nuevas empresas vinculadas al área de salud, cree que el destino será el mismo: “ahora no tiene los votos propios, pero siempre aparece gente que termina acompañándolos. Hay ausencias en bloques opositores sumado a los que terminan votando a favor, llega a lo que necesita. Creo que en el Senado pasará lo mismo y es probable que terminen aprobando estos proyectos que amplían el déficit y arma una estructura burocrática”.