Ayuso condecora a Milei este viernes en Sol por los “vínculos históricos de Argentina con Madrid”

Más Madrid ha enviado un burofax a la Comunidad de Madrid para impedir que se entregue la medalla.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregará este viernes la Medalla Internacional al presidente de Argentina, Javier Milei, según ha informado el Ejecutivo regional este jueves. La condecoración se producirá en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, tras la reunión que mantendrán ambos dirigentes. El distintivo se otorgará “en reconocimiento a los vínculos históricos de Argentina” con Madrid. La visita del mandatario a la región será la primera parada en una gira para encontrarse con otros líderes europeos, entre los que no se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El viernes el mandatario argentino aterrizará en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz. La cita con Díaz Ayuso está programada a las 19.00 horas, han confirmado desde el Gobierno regional. Milei será recibido por la presidenta regional y todos los miembros del Ejecutivo autonómico en la Real Casa de Correos. Tras su llegada se reunirá con la presidenta de la Comunidad de Madrid para después proceder a hacer la entrega de la Medalla Internacional. Concluido el acto, ambos dirigentes harán declaraciones públicas.

Desde el gobierno argentino se adelantó el miércoles este encuentro y la condecoración. Sin embargo, todavía quedaba por saber si este mismo viernes se podría hacer efectiva la entrega de la medalla, ya que, desde el Ejecutivo autonómico, tenían que valorar si en este corto plazo de tiempo daba tiempo a aprobar el Decreto necesario para otorgarla.

La condecoración se produce por el “reconocimiento a los vínculos históricos de Argentina con la región”, según señalan desde el Gobierno regional. En la Comunidad habitan unos 48.000 ciudadanos de Argentina, lo que sitúa a los argentinos como uno de los 20 grupos de población extranjera más numerosos. Asimismo, resaltan desde el Ejecutivo autonómico, hay 72 empresas en España procedentes de este país, de las que 36 se ubican en la región, con una inversión del 97% de la inversión argentina en el país.

Este distintivo fue creado durante el mandato de Cristina Cifuentes como un gesto de cortesía y un reconocimiento a los representantes de otros países u organizaciones internacionales. En los últimos años, han recibido la Medalla Internacional personalidades como el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó (2020); el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas (2021); el de Ucrania, Volodímir Zelenski (2022); y de la República de Ecuador, Daniel Noboa (2023).

Esta será la segunda visita de Milei a España después de su aparición en el acto de Vox en mayo. Sin embargo, el portavoz argentino, Manuel Adorni, aclaró el martes que el presidente no contempla en su agenda verse con Sánchez, ni con ningún miembro de su gabinete. Ambos países vivieron una crisis diplomática a raíz de que Milei calificara de “corrupta” a Begoña Gómez, la esposa de Sánchez.

La tensión fue en aumento hasta el punto de que España ha retirado a la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso. Este mismo martes, el mandatario argentino calificó al presidente de España de “cobarde” por “mandar” a los ministros españoles a insultarle y por tener el mismo “modelo” de libertad de expresión que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, reclamó a Milei tras el Consejo de Ministros que mantuviese una actitud de “respeto hacia las instituciones de este país y hacia el pueblo español” durante su inminente viaje, de cuya agenda dijo no tener constancia.

Más Madrid cuestiona la legalidad de la condecoración
Desde Más Madrid han enviado un burofax a la Comunidad de Madrid para solicitar que no se entregue la Medalla Internacional a Javier Milei, ya que el distintivo debe entregarse a los dirigentes que realicen una visita oficial a la región, por lo que “no se cumple el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la ley madrileña”, expone la carta. La portavoz del grupo, Manuela Bergerot, ha explicado que todavía no se ha aclarado si el viaje del mandatario argentino es de carácter oficial o privado, “pero la presidenta se ha apresurado a otorgarle esta medalla. No sabemos a qué se corresponde”.

En la misiva se argumenta que la Ley 2/2024 que regula las Distinciones Honoríficas de la Comunidad de Madrid recoge en su artículo 10 que “la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid se otorgará como reconocimiento y respeto de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a los representantes de otros países y máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea, en visita oficial, por su labor institucional”. Bergerot ha mostrado su oposición a entregar este distintivo y ha acusado a Ayuso de deslealtad nacional: “No pierde oportunidad de mostrar deslealtad a nuestro país e instituciones, pero sorprende que no guarde ya las apariencias”.