Javier Ruiz: “La verdadera intención del fiscal Khan, puede ser que el conflicto se frene”

El abogado especialista en Derecho Internacional brindó su opinión en la 99.9 sobre las órdenes de arresto solicitadas con Netanyahu y el líder de Hamas ante la Corte Penal Internacional.

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el principal líder de Hamás, Yahya Sinwar, generando una situación muy particular.

El abogado especialista en Derecho Internacional que está radicado en La Haya, Javier Ruiz, habló en la 99.9 sobre lo que significa todo este proceso que se ha iniciado: “lo que hace ruido es que es la primera vez que procesan a un mandatario en funciones occidental. El Tribunal Penal a nivel político se jugaban dos situaciones, una es que en la Unión Europea la mitad lo apoya y la mitad no; además hay una buena actitud con el tema Ucrania. La actitud del fiscal me parece impecable en su proceder”.

Lo que advirtió es que este pedido se podría hacer por otros delitos también que luego se pueden agregar: “de la orden de arresto no surge nada de una comparación entre un gobierno democrático con una facción terrorista. La otra cuestión política que despertó muchas críticas es que el fiscal hizo una solicitud de orden de arresto pero no hay una orden de arresto hecha. La van a aceptar y pueden hacerlo no sólo por los cargos que imputa la fiscalía solamente, sino que puede agregar la calificación de los hechos”.

El sobre análisis del tema, está llevando también a cierta confusión respecto de lo técnico en la causa y además, las implicaciones: “se está llevando a los extremos la situación cuando tiene que privar la sensatez y la serenidad. Hay un proceso penal en marcha, perfectamente se puede presentar Israel nombrando abogados y se frenan las órdenes de arresto. Nadie lo dice, hay muchas soluciones posibles”.

Para Javier Ruiz que conoce la interna de la Corte Penal Internacional, la verdadera intención del fiscal Khan tiene que ver con ayudar a solucionar muchos problemas en torno a esta situación que sucede sólo cuando interviene el organismo: “en la orden de arresto pedida del fiscal, en las primeras 50 hojas se dedica a la toma de rehenes y exige la devolución de los rehenes. Estamos en un momento de post conflicto. Es curioso, pero cada vez que se inicia una investigación en una situación de conflicto, éste se frena porque las partes empiezan a utilizar otras herramientas. Creo que esa es la verdadera intención del fiscal porque se puede ayudar en muchas cosas y será lo más importante”.