José Magioncalda: “Creemos que hay que investigar los hechos violentos a las puertas del Senado con el agravante del terrorismo”

Así se expresó el abogado luego de presentar un denuncia penal contra quienes protagonizaron los violentos hechos frente al Senado de la Nación.

Luego de los destrozos generados en el Senado mientras se trataba la aprobación de la Ley Bases, hay un cambio en la manera en que la justicia trata a los delincuentes que generaron un oneroso gasto público dictando la prisión preventiva para los detenidos.

El Dr. José Magioncalda habló en la 99.9 sobre este cambio en las decisiones del Poder Judicial pero también sobre la denuncia que presentaron junto a Yamil Santoro: “la Justicia Federal normalmente ha seguido los tiempos políticos y opta a veces por la impunidad cuando el Poder Ejecutivo va por ese camino. Cuando se muestra severidad como en este caso, suelen adaptarse”.

Luego agregó que “presentamos una denuncia penal por varios delitos que incluyen lesiones, daños, resistencia a la autoridad pero con un agravante que es el terrorismo. Entendemos que hay toda una maquinaria que se desplegó no sólo con una finalidad sediciosa sino para causar temor en una parte de la sociedad y paralizar las instituciones. Creemos que hay que investigar en estos términos”.

Lo que ellos consideraron al elaborar la denuncia, luego lo terminó ratificando la postura del gobierno nacional y creen que no es algo descabellado plantearlo en esos términos: “la denuncia la empezamos a elaborar prácticamente cuando se empezaron a conocer los hechos graves. Con posterioridad a eso, sale el comunicado de la oficina presidencial donde se habla de terrorismo y un intento de golpe de estado. El objetivo era frenar el funcionamiento del Senado pero si la sociedad se acostumbró a que vale cualquier cosa con la violencia de por medio; ahora parece exagerado llamar las cosas por su nombre y aplicar las normas legales cuando no lo es”.

Lo que considera Magioncalda como necesario es que, quien comete delitos de este tipo, tenga que hacerse cargo: “sin sanción no hay normas, sino es sólo una sugerencia. No funciona ningún sistema político, incluida la democracia republicana”.