Mariano Fernández: “Es un punto de partida más estricto”

El Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense en Mar del Plata habló sobre un fallo de la Suprema Corte de Justicia contra dos jueces por trabajo no registrado.

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires notificó a la Departamental Mar del Plata de la Asociación Judicial Bonaerense la sanción correctiva impuesta a los jueces de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental, Marcelo Madina y Adrián Angulo por haber mantenido en funciones de facto a una trabajadora judicial ingresante al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires entre el mes de Octubre del 2021 y el 27 de Mayo del 2022, fecha en cual la misma fue efectivamente nombrada en dicho tribunal de alzada.

El Secretario General de la AJB en Mar del Plata, Mariano Fernández, comentó la importancia de esta determinación a través de la 99.9: “habíamos denunciado situaciones de esta misma naturaleza con anterioridad pero no habíamos llegado a esta resolución. Siempre finalizaban los procesos con una recomendación de esta misma corte para que no repitan la situación en el futuro. En esta oportunidad, ante la falta de intervención y sanción, optamos por pedirle a la Corte que, como se trataba de una trabajadora no registrada que se desempeñaba para la Cámara de Apelaciones, le abonase los 6 meses que trabajó en esa condición. A partir de conocer esa irregularidad, a los Dres. Madina y Angulo los sancionaron por esa actitud. Es fundamental porque es un punto de partida más estricto sobre la situación”.

Lo más habitual durante más de una década, era creer que no era algo demasiado importante como para considerarlo con sanción y esa modificación en el tratamiento puede llevar a que las conductas finalmente cambien: “revierte la postura de convalidar este tipo de prácticas ya que en 12 años de denuncias de este tipo en distintas instancias de control y fiscalización, no se había tomado una postura de esta naturaleza. La persona en cuestión, continúa trabajando normalmente y sin represalias”.

Hay otra particularidad que destacó Fernández sobre todo por el lugar donde desempeñaba su función la empleada: “el hecho ocurre en el mismo lugar donde trabajo yo que soy el Secretario General del Sindicato y no es un dato menor, porque estamos combatiendo el trabajo no registrado desde hace tiempo y no podíamos quedarnos de brazos cruzados”.

Durante el fin de semana hubo elecciones en la Asociación Judicial Bonaerense seccional Mar del Plata y la lista opositora se quedó con el triunfo encabezados por Julián Villarreal. Se harán cargo desde agosto, pero de todas maneras, remarcó que hubo temas interesantes en la campaña: “una de las discusiones que se dio en una dependencia durante las elecciones es que es algo que se naturalizaba porque se ejerce desde una posición de poder y que es una costumbre aceptada por la práctica en el paso del tiempo se pudiera solucionar. Fue un buen debate y nosotros vamos detrás de la casuística; pero también teníamos en contra que cuando lo planteamos institucionalmente, la respuesta era negativa”.