Mauro Martinelli: “Había 33 empleados municipales con licencia médica en el ámbito público pero que iban a trabajar para un privado”

El Secretario de Legal, Técnica y Hacienda del municipio habló en la 99.9 sobre estos casos detectados y advirtió: “es sólo el primer paso porque haremos auditorías médicas y revisaremos las horas extras”.

El conflicto entre el Municipio de General Pueyrredón y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) sigue escalando. Sin embargo, desde el Ejecutivo insisten en ir a fondo para corregir muchas cosas que funcionaban mal en el sistema como el reciente caso de personas que tenían licencia médica en el ámbito municipal pero concurrían a otro empleo en el ámbito privado en paralelo.

El Secretario de Legal, Técnica y Hacienda; Mauro Martinelli, contó los detalles a través de la 99.9: “estamos actualizando sistemas, intercambiando información y actualizando los controles a través de un sistema informático que permite en tiempo real, saber donde está y que está haciendo cada persona. Encontramos que había 33 agentes municipales que tenían doble empleo, algo permitido ya que trabajaban para el municipio y con el privado. El problema es que tenían carpeta médica en el municipio pero estaban trabajando en el privado. Hicimos todo a través del procedimiento absolutamente legal”.

Cuando llegaron a dar con las personas que estaban en esa condición, todo volvió a ser como debería: “15 personas estaban trabajando con el privado y no con el municipio. Automáticamente se dieron de alta en el municipio y volvieron a trabajar. Otras dos personas prefirieron mantener el empleo privado y renunciaron al municipio, uno está en proceso sumarial”.

Para Martinelli, era importante dejar en claro que es la primera de una serie de acciones que tienen pensado tomar para controlar lo que hacen los trabajadores municipales: “es un primer paso porque no nos vamos a quedar acá. Estamos licitando un servicio de auditoría médica porque hay casos de “enfermedades de largo tratamiento” que requieren más de 3 meses para que te cures. Es probable que muchas de estas personas tengan realmente los problemas que les impiden volver a trabajar, pero hay otros casos donde requerimos la opinión de un tercero. Hicimos una licitación pública para contratar médicos externos que analicen la situación completa del agente municipal y si es necesario que lo entrevisten para hacer todos los estudios correspondientes”.

Si bien ese mecanismo debería existir constantemente, sólo será un alerta para aquellos que quieren sacar una ventaja de esa situación: “los que están haciendo las cosas bien, no van a tener ningún inconveniente; pero los otros obviamente no. Es lo que corresponde, lo único que hacemos es defender la plata del contribuyente”, comentó el funcionario.

Mientras tanto, de forma paralela los municipales siguen insistiendo con distintas medidas de protestas buscando un aumento, algo que Martinelli descartó por el momento: “ayer el intendente fue claro, nosotros continuaremos trabajando y abiertos al diálogo. Hoy nuestra prioridad es pagar sueldos y aguinaldos, la plata no alcanza para todo y tenemos que elegir. No podemos hablar un aumento cuando no podemos asegurar que cobren sueldo y aguinaldo. De todas maneras, seguimos trabajando en ello”.

Por último, se refirió a otro tema que están revisando atentamente y donde había un fuerte desvío de fondos: “respecto de las horas extras, notamos que había un desvío importante y estamos con los sumarios donde se puede determinar que pasó y el empleado se puede defender. Iremos hasta las últimas consecuencias”.