Patricio Giusto: “No es casualidad el desembolso del FMI luego de la renovación del swap con China”

El analista internacional habló a través de la 99.9 sobre los movimientos que se han dado en las últimas horas en el contexto de la aprobación de la Ley Bases.

El gobierno de Javier Milei lleva adelante relaciones internacionales tanto con China como con Estados Unidos y hay consecuencias de cada acción que se anuncia al respecto. Desde el punto de vista económico, la renovación del swap con el gobierno chino ha generado que también el Fondo Monetario Internacional tenga una respuesta inmediata.

Eso es lo que indicó en la 99.9 el analista internacional Patricio Giusto quien señaló que “uno de los actores que estaba esperando las novedades en la relación con China, era el FMI. No casualmente hace el desembolso de 800 millones después de que Milei confirma la renovación del Swap. Lo del viaje a China va de la mano de una especie de condición de China, creo que no estaba en los planes de Milei”.

En el ámbito nacional todavía hay cosas por resolver para que el panorama de posibles inversiones extranjeras pueda avanzar; pero la aprobación de la Ley Bases en el Senado, es un paso adelante significativo: “la Ley de Bases y el Paquete Fiscal es un primer paso importantísimo pero hasta que el cepo no se resuelva, no podemos esperar grandes flujos de inversiones. Entiendo que el gobierno lo tiene claro y será el segundo paso fundamental”.

Siempre en su visión globalizada de lo que sucede, Giusto advirtió todo lo que está sucediendo con el surgimiento de movimientos que siguen un camino similar desde el discurso de lo que hace Milei en Argentina en diversos países de Europa: “estamos viendo un discurso extremista, radicalizado; a lo que Milei llamaría la casta acá; pero uno no ve la hoja de ruta detrás de eso. En términos de la integración europea genera preocupación porque lo que está en jaque es el proceso de integración que está complicado, empezó con el brexit y sigue con la inmigración y otros problemas. Si estos movimientos llegan al poder en países importantes, podemos ir preparando el acta de defunción de la Unión Europea tal como la conocemos”.