Rodrigo Goncalvez: “La ludopatía se transformó en una enfermedad con una dinámica distinta”

El Secretario de Seguridad de General Pueyrredón habló en la 99.9 sobre las capacitaciones que están brindando para pre-adolescentes, sobre estafas online y ludopatía.

La preocupación por el incremento de la ludopatía en los colegios con las apuestas online, se ha transformado en Mar del Plata en una herramienta generada desde la Secretaría de Seguridad pensando en que los niños están expuestos a un verdadero problema.

El Secretario del área en General Pueyrredón, Rodrigo Goncalvez habló en la 99.9 acerca de una serie de capacitaciones que brindarán: “el delito va mutando a medida que llega la tecnología. Por eso comenzamos con algunas charlas en Secretaría de Educación, Concejo Escolar y el Fiscal Adler que concluyó en una propuesta puntual que es la ludopatía. Entendemos que es una enfermedad que hoy tiene una dinámica distinta porque es un problema más grave en una franja etaria donde los chicos a temprana edad empiezan a jugar en páginas oficiales o extraoficiales”.

Abrieron la convocatoria a los colegios que quisieran recibir este tipo de capacitaciones y hay tenido buena respuesta: “los chicos juegan en las aulas o en ámbitos escolares, las 24 horas del día con mucha facilidad. Hay 27 colegios anotados para dar capacitaciones y herramientas para estos pre-adolescentes. Los padres también tienen que estar presentes en estos temas y empezar a hablar de lo que puede pasar porque puede derivar en situaciones complejas”.

Por otro lado, el funcionario habló en la 99.9 sobre el pedido de expulsión del país de las personas extranjeras que habían sido detenidas por comercializar estupefacientes en la zona de Plaza Rocha: “el Director de Drogas Ilícitas se comunicó conmigo para decirnos que habían logrado la detención de la séptima persona implicada en la compra y venta de estupefacientes. De las otras 6 personas detenidas, 5 personas quedaron el libertad. Eso no quita el pedido a Migraciones para que sean expulsados del país y se está continuando con ese proceso”.

En ese sentido, agregó un dato singular: “la mirada del nuevo director de drogas ilícitas, Claudio Pomtoriero, tiene una mirada de ir sobre el proveedor y no sobre el consumidor; no buscar resultados rápidos que no sean sustentables con el correr del tiempo. Eso es lo que vemos que está haciendo”.