Siván Gobrin: “El alza del antisemitismo es un fenómeno en el mundo, es una era muy negra”

La periodista chilena radicada en Israel habló en la 99.9 sobre como se está viviendo socialmente el intento de liberación de los rehenes que tiene Hamas en la Franja de Gaza: “estamos viviendo un realidad que tratamos de hacer normal, pero no tiene nada de normal“.

La situación cotidiana en Israel sigue siendo un tema destacado a nivel mundial, sobre todo desde el punto de vista político. Los propios israelíes tienen posiciones encontradas sobre la manera en la que Benjamin Netanyahu afrontó la guerra, pero el tema de discusión no es la intención de eliminar a Hamas.

La periodista chilena radicada en Israel, Siván Gobrin habló en la 99.9 sobre lo que se puede percibir constantemente en las manifestaciones del pueblo: “es un tema complicado. Las familias de los secuestrados salen a manifestarse para que haya un acuerdo de liberación de rehenes y otra parte que se manifiesta para que se vaya Netanyahu y se junta todo. Hay una parte de la población que no está de acuerdo en como se manejó políticamente la guerra más allá de que estamos todos de acuerdo con el apoyo al ejército. Lo que pretenden es que se termine esto rápido”.

Finalizar este conflicto de manera veloz, parece casi una utopía pero mientras tanto, la discusión pasa por si es prudente o no cambiar de gobierno en la mitad de la lucha en la Franja de Gaza: “hay gente que por un lado dice que se termine esto con el gobierno que hay porque si se desarma el gobierno se mostraría debilidad al enemigo; pero otra parte que dice que se ha manejado mal y quieren que termine el gobierno”.

Lo que tiene claro Gobrin desde su experiencia personal es que nada de lo que están viviendo los judíos resulta justo: “estamos viviendo un realidad que tratamos de hacer normal, pero no tiene nada de normal. No es justo para nuestros hijos, para los chicos que están yendo al frente. Ayer perdimos 12 soldados, todos de 18 o 19 años. No es justo que tengamos que seguir con esto, hay que terminar pronto, desmantelar a Hamas, devolver a los secuestrados, devolver la seguridad a la zona sur y norte del país donde está el frente con el Líbano y se ubica Hezbollah”.

A pesar de que esa es la lógica que se debería imponer a nivel global, hay todo un movimiento que muestra una mirada muy parcial de la realidad y contra lo que luchan cotidianamente los israelíes: “estamos en un mundo al revés. No entiendo como el mundo entero no le está pidiendo a Hamas que haga un cese al fuego y libere a los secuestrados. El tema es contra Israel, no es un tema anti israelí, sino anti judío. Cuando cantan desde el río hasta el mar están pidiendo la desaparición del Estado de Israel que es un estado democrático. Cuando dice globalizar la entifada significa atacar a cualquier judío en el mundo. El alza del antisemitismo es un fenómeno en el mundo, es una era muy negra en ese sentido”.