Fuerte repudio de la DAIA a la Cancillería por el comunicado sobre Israel y Palestina: “Es un grosero error”

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas acusó al Gobierno de tener una mirada sesgada de la historia y de “recortar” los antecedentes de la disputa.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) cuestionó el comunicado de la Cancillería Argentina en relación al conflicto palestino israelí. Este miércoles terroristas lanzaron más de 270 misiles a distintas ciudades de Israel y provocaron al menos cinco civiles heridos.

La DAIA acusó al Gobierno argentino de tener una mirada sesgada de la historia y de “recortar” los antecedentes del conflicto.

Luego de un ataque militar de Israel en la Franja de Gaza, la Cancillería Argentina emitió este miércoles un comunicado en el que hizo “un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona”.

”La República Argentina condena la reciente operación militar desplegada por la Fuerza Aérea de Israel en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, y numerosos heridos. Asimismo, expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno y al pueblo palestino”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Resulta preocupante la escalada de violencia que se evidencia en la región, que durante el presente año ya ha causado la muerte de más de 100 palestinos y 15 israelíes”, continúa el texto en el que el Gobierno Nacional “sostiene enfáticamente que la vida de civiles debe ser protegida ante toda circunstancia, y reitera a Israel la imperiosa necesidad de respetar el derecho internacional humanitario, en especial los principios de distinción y proporcionalidad”.

La Cancillería a cargo de Santiago Cafiero declaró que “manifiesta, una vez más, su compromiso con una paz justa y definitiva al conflicto palestino-israelí, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

La DAIA repudió el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores al sostener que “padece de un preocupante y grosero error o, peor aún, tiene la intención manifiesta de considerar parte en el conflicto a una organización terrorista, así tipificada por la República Argentina”.

“Una vez más la Cancillería mira sesgadamente la historia y recorta los antecedentes del conflicto. No se puede confundir a una organización terrorista cuyo único objetivo es asesinar civiles con el pueblo palestino”, criticó la representación de la comunidad judía en Argentina.

La DAIA remarcó que “la democracia israelí defiende a sus ciudadanos atacando la Jihad Islámica. La Jihad Islámica, apoyada por el Estado terrorista iraní, ataca a todo el pueblo de Israel”, concluye el comunicado que lleva las firmas del titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, Jorge Knoblovits, y del secretario general de la misma, Alejandro Zuchowicki.

En una nueva escalada del conflicto bélico, este miércoles terroristas palestinos de Gaza lanzaron más de 270 cohetes a distintas ciudades de Israel, que provocaron al menos cinco civiles heridos.

De los 270 cohetes lanzados por la Yihad Islámica Palestina (YIP), 205 entraron en Israel, 62 fueron interceptados por la Cúpula de Hierro y tres cayeron en zonas pobladas.

Las víctimas fueron trasladadas a un hospital del sur del país. Según el Centro Médico Barzilai de Ashkelon, dos personas resultaron heridas mientras corrían hacia un refugio antiaéreo. Otras tres llegaron al hospital afectadas por ataques de ansiedad y ya fueron dadas de alta.

Las sirenas antiaéreas no han dejado de sonar en el sur de Israel, en el área que abarca las ciudades de Sderot, Askhelon, Ashod o Lachish; pero llegaron a puntos del centro del país donde está el distrito de Tel Aviv, que concentra varios municipios donde viven 1,5 millones de personas, y donde se encuentra el principal aeropuerto internacional.

El Ejército pidió a los civiles que viven en las zonas afectadas que sigan las instrucciones de emergencia y se protejan en refugios antiaéreos.

También informó que, poco antes del disparo de cohetes desde Gaza, su aviación bombardeó varias instalaciones militares y lanzaderas de cohetes y proyectiles de mortero pertenecientes a la Yihad Islámica Palestina en el enclave, en el marco de la Operación Escudo y Flecha.

Este intenso intercambio de fuego se desató hoy a raíz de que Israel matara ayer a Jalil Bahitini, Tareq Az Aldin y Jahed Ahnam, los tres principales líderes terroristas en Gaza de la YIP en intensos bombardeos simultáneos.

La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que aglutina a las facciones armadas palestinas en Gaza -incluyendo la YIP y el movimiento islamista Hamás- advirtió poco después de que Israel “pagará el precio de su agresión”, en referencia a una posible respuesta armada que se terminó concretando este miércoles.