El senador provincial presentó un proyecto para promover la producción de biocombustibles en la provincia de Buenos Aires y comentó en la 99.9 los detalles del mismo.
La búsqueda a futuro de industrias que puedan ayudar al crecimiento y el trabajo en la provincia de Buenos Aires, será muy importante. En la actualidad, hay un rubro en crecimiento pero que tiene potencialidades aún mayores: los biocombustibles. El senador provincial Andrés De Leo presentó un proyecto para trabajar el tema y contó los detalles a través de la 99.9.
“La provincia de Buenos Aires es una de las que más produce y más pymes tiene, pero todavía lejos de tener el volumen que esta industria puede generar. Tenemos que ser conscientes que Argentina necesita reconvertir su matriz productiva, pasar de ser especialistas de producción de materias primas a generadores de recursos energéticos. Hay guerras por los recursos energéticos, la geopolítica se mueve por esto y Argentina ha tenido un desarrollo incipiente”, expresó en principio.
En la actualidad, no hay políticas al respecto, pero tampoco en otros ámbitos de la generación de energía que podrían ser muy importantes: “más allá de las diferencias con el gobernador que tengo, ni bien asumió, destacó la importancia de que la provincia sea petrolera. Me parece que no se llevaron adelante políticas activas en materia de generación, somos una provincia que tiene un perfil productivo que le permitiría ser uno de los mayores aportantes en materia de biocombustibles, ni hablar de lo que significa para las economías regionales con generación de trabajo. Le garantiza a la provincia, tener oferta en materia de producción y que nos pone a resguardo de los vaivenes internacionales en la producción de granos”.
Hay otras aristas de la producción de biocombustibles que también son importantes para terminar de comprender la importancia de esta industria: “hay un dato que para mí es fundamental y es que la generación de estas energías va en línea con el cambio climático donde Argentina firmó un compromiso con organismos mundiales para la reducción de gases de efecto invernadero”.
Como si todo esto no alcanzara, también generaría dólares, algo que hoy en día nuestro país necesita urgentemente: “esto le permite a la industria tener mayor oferta y demanda de combustible, es un beneficio para todos incluso por la generación de dólares que Argentina está necesitando. Tenemos que pensar en grandes proyectos de producción como Vaca Muerta que será fundamental para generar dólares, pero esto podrá generar un adicional y debemos considerar el impacto positivo en las economías regionales”.