Carlos Dieguez: “La política debe tener un límite, no puede ser tan miserable”

El abogado que representa a la familia de Josué Salvatierra, una de las víctimas del doble crimen en Florencio Varela, habló en la 99.9 sobre las dos hipótesis del caso.

Un doble crimen con características muy violentas en Florencio Varela se ha transformado en una historia a nivel nacional por la manera en la cuál se está tratando de exponer una versión que no parece demasiado posible.

El Dr. Carlos Dieguez, es abogado de la familia de una de las víctimas Josué Salvatierra, y contó algunos detalles de la investigación a través de la 99.9: “Hay dos hipótesis. La que nos pone en la vidriera la comisaría es que fue un robo para sustraerle los dos celulares y una mochila con $7000. Ahora bien, para darse cuenta de esto no hace falta ser abogado licenciado, basta con haber cursado primer grado inferior. Uno se da cuenta que cuando hay un robo celular, máxime cuando son menores, que no se defienden porque son pequeños de corta edad, ¿a quién se le ocurre sustraerle los elementos, hacer desaparecer cosas en la escena de crimen, volver, incendiar el lugar, agarrar un pedazo de cordón de cemento; una piedra como de 20 o 30 kilos, destrozarle el cráneo a ambos y después prender fuego la zona por las dudas para borrar evidencia? La verdad que yo esa versión no la compro, por lo menos por toda la prueba que se va colectando en la investigación penal preparatoria”.

La otra hipótesis es la que todos los especialistas que intervienen empiezan a creer que es la correcta: “la otra versión es que seguramente los chicos venían transitando por un sendero que es utilizado por todos los vecinos, vieron algo, es decir, concretamente una transa de droga, porque ahí se comercializa narcomenudeo, pudieron haber visto algo, los persiguieron con mucha violencia, los abordaron y le dieron muerte”.

La investigación sigue en curso y el Dr. Dieguez señaló además otro dato extra que puede ser muy importante en las próximas horas: “como dato de interés de último momento les digo que anoche a las 12 hubo una disposición judicial donde se congrega la división homicidios de la Policía Federal Argentina para coayudar con la investigación y esclarecimiento y hasta el momento no se apartó a la Policía Bonaerense de la investigación. Se estuvieron haciendo diligencias anoche hasta muy altas horas de la noche. La predisposición judicial está. Tenemos la suerte en esta causa de que tenemos un juez de garantías que no se prende ninguna, es un funcionario judicial recontra honesto y que la propuesta que le vengan a hacer con los autores materiales del hecho le va a pedir hasta la vacuna del perro, no le va a comprar manzana podrida, eso se lo garantizo. Al fiscal no lo conozco mucho”.

Para el abogado, la política tiene mucho que ver pero debería tener cierto límite que no se puede cruzar: “cuando hay una cadena de encubrimiento para tapar diferentes delitos que se cometen en una región, lo primero que hacen es ensuciar a la víctima. Eso es de manual. Son tan miserables. Creo que la política tiene que tener un límite. Ensuciar la imagen de dos chiquitos que fueron salvajemente asesinados honestamente se lo digo, no se pueden ser tan miserables. La idea es sacarse el tema de encima”.