El Jefe de Bomberos de El Bolsón habló en la 99.9 sobre la situación actual con los incendios en el sur.
Los incendios en el sur se siguen propagando y la lucha de los bomberos voluntarios es intensa día a día y cuerpo a cuerpo, pero no pueden frenarlo.
El Jefe de Bomberos de El Bolsón, Jano Namor brindó en la 99.9 un panorama de como está la situación teniendo en cuenta que es muy complejo el panorama en la actualidad: “todavía no llovió. Hoy amaneció medio nublado, con algún chispita que ha caído anoche, pero no es lo que necesitamos. Necesitamos por lo menos varias horas de lluvia y muy intenso como para frenar este fuego tan agresivo y tan intenso que tenemos en la zona donde en este momento está subiendo hacia el ANPRALE que es la zona de refugios de la cordillera hacia el lado de Chile. Ayer caminó muchísimo de forma muy feroz. Estamos muy preocupados y tratando de frenarlo de alguna manera, pero va muy agresivo hacia arriba”.
Pensando en las próximas horas, además el panorama no es demasiado auspicioso y saben que será un fin de semana difícil: “vamos a tener mucho viento y puede llegar a cambiar al oeste o noreste, que es el viento que nos complicaría, que es lo que lo hace tirar el fuego hacia el lado del pueblo. Sabemos que el viernes, sábado y domingo vamos a tener que poner toda la artillería, estamos pidiendo todos los camiones cisterna, todas las autobombas de la zona para poder tenerlas apresto acá en la zona, porque va a haber muchísimo viento”.
La zona donde se está desarrollando el incendio, tiene además la particularidad de contar con una reconocida zona de refugios de montaña y se hizo difícil, en principio, poner a todas las personas a salvo: “cuando empezó el incendio teníamos 700 personas en los refugios que son muy visitados, muy nombrados. Se habló con los refugiados y tenían que quedarse en el lugar sin bajar, pero salió muy rápidamente hacia el pueblo. Eso nos dio tiempo a que Patrulla de Montaña y Protección Civil pudieran organizar un rescate rápido. Ordenadamente se evacuó toda esta gente, se la sacó de todos los refugios. Nosotros estamos haciendo guardia de ceniza acá, lo que es toda la zona de El Bolsón, cuidando también la parte de la planta de gas, porque tenemos la planta de Copetel con tres zeppelin muy llenos, y cuidando que el fuego no baje en ese lugar. Son horas y horas de tirar agua y de trabajo sobre todo de los bomberos y las bomberas voluntarios”.
La causa de estos incendios, tienen que ver con la acción humana y es algo que, por más que se repita incansablemente, parece no haber conciencia: “hay gente que todavía no toma conciencia de que no se puede quemar, de que no se puede comer asado, que no se puede hacer fuego en lugares no habilitados. El gobierno está muy firme y toda cara rara o cosa rara que esté pasando, la gente lo denuncia y automáticamente van y los investigan”.