Así lo afirmó el concejal de Unión por la Patria en la 99.9 hablando sobre la intención de llevar el tema al Concejo Deliberante para modificar la ordenanza que no permite fumar en espacios cerrados.
![](https://noticiasyprotagonistas.com/wp-content/uploads/2023/07/diego-garcia-1-464x310.jpg)
La idea de que vapear no es fumar está muy presente. Ha sido una nueva forma en la cuál la industria se reinventó. El concejal de Unión por la Patria, Diego García, está planteando debatir el tema en el ámbito del Concejo Deliberante para luego modificar la ordenanza vigente que no permite fumar en espacios cerrados.
«Lo más importante es decirle a la población que vapear es fumar», comentó el edil en la 99.9. Luego agregó: «vapear es un término marketinero que parece que sea menos nocivo para la salud. Se fuma una sustancia química a través de un dispositivo electrónico. En general, tanto los líquidos que se usan como el propio dispositivo son de origen bastante dudoso, no tiene ningún tipo de control de la ANMAT pero se trata de instalar es que es menos malo. En Instagram se ve a los influencers vapeando, fumando claramente, y eso hace que se imiten ese tipo de conductas, como antes veíamos esas publicidades de los vaqueros que cruzaban una montaña fumando. Hoy las nuevas publicidades tienen que ver justamente con los influencers, las redes sociales, y son los que difunden y comercializan estas sustancias que ya todos los profesionales de la salud han advertido que tiene problemas tan graves como el tabaquismo».
También el concejal señaló que no es casualidad que se insista con el vapeo que es algo que todavía, increíblemente, no está reglamentado: «se usa la palabra vapeo porque hoy en día, en todas las legislaciones se habla de cigarrillos o cigarrillos electrónicos. Nuestra idea es llevar primero una jornada de trabajo al Consejo para escuchar a los especialistas, a los médicos, sumar a toda la fuerza política y trabajar en una ordenanza que salga por unanimidad, modificando esa ordenanza del año 2011 que prohibía el uso del cigarrillo en lugares cerrados y de cigarrillos electrónicos también. Uno ve que en los boliches los chicos usan este tipo de artefactos, de dispositivos en lugares cerrados y cuando alguien les dice algo dicen «no, esto no es fumar, es vapear, es vapor». Acá el único vapor que sirve hasta ahora es el nebulizador».
Por último, advirtió que dentro de las sustancias que se consumen en el vapeo, hay algunas que permiten tener un contacto directo con la droga pero disimulado de otras formas: «hay sustancias relacionadas a la marihuana, para poder vapear marihuana, aparte de las esencias con aroma frutilla o a vainilla, que parece que fuera algo que no hace nada mal, pero también se utilizan para vapear o fumar marihuana».