Diego Haag: «Estamos en desacuerdo con el funcionamiento que tiene Obras Privadas»

El presidente del Distrito 5 del Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires habló en la 99.9 sobre el reclamo que llevan adelante por el funcionamiento del área de Obras Privadas en el municipio.

El Distrito 5 del Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires realizó un comunicado oficial indicandole al municipio una serie de problemas que están afrontando los profesionales del sector.

El presidente del mismo, Diego Haag habló en la 99.9 sobre lo que efectivamente pretenden que se solucione y que les afecta sensiblemente la tarea cotidiana: «nos hicimos eco un poco de los reclamos de nuestros matriculados, o sea, de los profesionales que están relacionados a la industria de la construcción. Estamos en desacuerdo con el funcionamiento que está llevando Obras Privadas hoy en día. Hay una cuestión de retraso de ingreso de expedientes bastante importante y ahora estamos desde hace un mes limitando la atención al público. Hemos sido recibidos por el secretario del área Jorge González, le planteamos esta disconformidad que nosotros tenemos con este funcionamiento».

El funcionamiento del área de presentación de expedientes es un verdadero problema y por eso, están alertando sobre la situación: «desde hace un año, el municipio declaró obligatorio el ingreso de expedientes digitales. O sea, nosotros hacemos presentación en dos formatos: digital y a la par en formato papel. El sistema tampoco está en un óptimo funcionamiento, porque nosotros llevamos el expediente en un pendrive y hay momentos que el sistema no funciona. Cuando ingresa el expediente, después tenemos un retraso de 20 o 30 días para que el municipio forme ese expediente y tengamos un número. Recién ahí pasa el tratamiento que conlleva la consulta con el inspector y todo lo que es la aprobación».

Por otro lado, indican que hay un dinero que le cobran al sector que luego no tiene una administración correcta o donde creen que podría ser más efectiva: «en la nota instábamos al intendente como para que tenga en cuenta también que la recaudación que obtiene Obras Privadas a través de derechos de construcción, sanciones que se cobran cuando se hacen regularizaciones o lo que sea, no se puede gestionar para poder invertir en máquinas. Lo único que pretendemos es que si se lleva adelante sea con un óptimo funcionamiento».

De todas maneras, Haag anunció que no quieren entrar en un enfrentamiento con el área municipal, pero sí que sean escuchados: «Nosotros no queremos confrontar con el municipio, creemos que esta es la forma de que el municipio tenga la posibilidad de poder notificarnos realmente si hay una estrategia, si se está llevando a cabo algo».