La Dra. Perelló asumió la defensa de Emilio Flores, uno de los efectivos policiales que está detenido por el crimen de Matías Paredes y contó su versión en la 99.9.
![](https://noticiasyprotagonistas.com/wp-content/uploads/2020/03/abogada-patricia-perello-2-504x310.jpg)
La muerte de Matías Paredes tiene a cinco policías detenidos, acusados de ser partícipes del crimen del joven, pero hay matices dentro de la causa que se empiezan a conocer. La abogada Patricia Perelló asumió la defensa de Emilio Flores, uno de los detenidos en esta causa y contó algunos detalles a través de la 99.9.
«El funcionario policial que yo represento es uno de los tantos convocados por la Jefatura Departamental en forma apresurada, con 1 hora, para salir todos los servicios de calle de Mar del Plata, de una manera absolutamente desorganizada. Cuando se hacen las cosas de esta manera desde los altos mandos, termina en fatalidades. La realidad es que Flores disparó al piso y a las ruedas del auto que estaba tratando de escapar. Era un momento de confusión, Flores iba en la camioneta siguiendo el vehículo Palio de una manera absolutamente prudente, a distancia, despacio, y moduló pidiendo un patrullero para que lo interceptara y los ocupantes fueron identificados. En ese momento se atraviesa de la nada, o sale de un lugar donde estaba apostado el vehículo Bora, y se le atraviesa. Y ahí es donde sucede todo el conflicto», explicó.
Luego continuó con el relato de los hechos en la versión de su defendido: «Flores, que va detrás, ve el auto que se atraviesa, escucha disparos y no sabe si provienen del Palio, si provienen del Bora por lo que se baja, y cuando ve que el Palio sale escapando, le tira al piso y le tira a la cubierta del auto para que no se escapen. La realidad es que los impactos que tiene el joven fallecido no son del arma de Flores, claramente. Hay una sola persona que fue el autor de los disparos fatales. El tema es la presión que se ejerce desde los ámbitos superiores para que se resuelvan cosas que a lo mejor no se pueden resolver de esa manera. No es darle a la sociedad una respuesta rápida, sino una respuesta correcta. Ahí salieron 16 vehículos de calle en forma totalmente desorganizada, sin saber quiénes eran cada uno, sin tener preparación. Había gente que estaba trabajando hacía 24 horas y que tuvieron que salir en 1 hora. El fiscal después también bajo presión, consideró que el autor era uno y el resto eran partícipes necesarios. El partícipe necesario es el que le presta al autor una ayuda sin la cual el delito no se puede cometer. Acá nadie actuó coordinadamente con nada».
La acusación de la Dra. Perelló va directamente hacia arriba en el escalafón policial, teniendo en cuenta lo desorganizado del pedido: «Mi defendido se sometió a todos los exámenes, no había consumido ni alcohol, ni ninguna sustancia, ni nada. O sea que absolutamente lúcido y en condiciones. Lo que pasa que cuando actúan de una manera incoordinada, sin una persona que organice todo esto de una forma criteriosa, dividiéndolo por zonas, qué vehículos ir, qué vehículos no ir, tiene que terminar en alguna fatalidad, lamentablemente. O sea que a una muerte injusta como la del kiosquero, se suma a otra muerte injusta como la del joven Paredes. Hay cuatro personas que en este momento están detenidas por la presión política que se ejerce y por el temor a desafiar esa presión política y hacer lo que debe hacerse correctamente. Están todos puestos en una misma bolsa como partícipes necesarios de un delito que de ninguna manera tuvieron la menor intención de cometer. Ni siquiera tenían conocimiento de que se estaba cometiendo. Me parece que es injusto pero como siempre, el hilo se corta por lo más fino».
Por último, la abogado agregó que «Flores no tiene ninguna responsabilidad en lo que sucedió a Matías Paredes, estaba actuando dentro de lo que marca la legalidad y lo que hizo es dentro de lo que él podía hacer, sin ninguna intención ni ningún resultado nocivo en lo que le sucedió al joven Paredes. Esto es algo clarísimo».