Cristian Beneito: «La falta de gestión del gobernador Kicillof hace que sigan muriendo pacientes de IOMA»

El concejal habló en la 99.9 sobre los problemas que siguen teniendo los afiliados.

IOMA sigue teniendo muchos afiliados que pierden prestaciones casi cotidianamente, mientras el gobernador Axel Kicillof gasta una fortuna en crear nuevos policonsultorios que no tienen una utilidad destacada.

El concejal, Cristian Beneito, es uno de los actores en el ámbito local que está tratando de que el gobierno provincial brinde alguna respuesta, pero todavía sin éxito: «Hemos presentado un nuevo pedido de comunicación pidiéndole respuestas a las autoridades de IOMA, Mar del Plata y también en provincia. Lamentablemente hasta la fecha no hemos recibido ningún tipo de respuesta sobre la gran problemática que están atravesando los afiliados de IOMA», dijo en la 99.9.

Hasta el momento, la creación de nuevos espacios de atención ha sido la única respuesta, luego de haber vaciado las posibilidades de atención de los afiliados: «La solución es seguir creando policonsultorios, que no sirven para nada, la realidad, porque no tienen ni los médicos adecuados para los tratamientos de los distintos pacientes. Viene a ser como una sala de atención primaria. No es la solución que están necesitando los pacientes. Lamentablemente hace unos días sufrimos el hecho de otro paciente de IOMA que por falta de atención lamentablemente murió. Entonces lo que está creando la falta de gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, es que sigan muriendo pacientes de IOMA, tanto de él como el director provincial Homero Giles o la directora local Celeste Lazo, que no están dando respuesta a la gran problemática que están sufriendo los pacientes de IOMA, que al día de la fecha no se ha solucionado, al contrario, se ha empeorado porque cada vez tienen menos servicios. Sin embargo le siguen descontando todos los meses a rajatabla los ingresos para la obra social que va a una caja general y el gobernador la usa en lo que quiere, menos en dar soluciones en IOMA».

En algún momento, también se debería analizar de donde sale todo el dinero que se pone para abrir nuevos policonsultorios porque son inversiones millonarias: «Es plata de los afiliados que está mal usada. Terminan siendo una caja o un negocio para algunos pocos que trabajan en conjunto con el gobernador porque lo que generan es que alquilen un lugar, que lo equipen y que pongan médicos relacionados a la militancia de este espacio político que representa el gobernador de la provincia de Buenos Aires. No es una solución real, porque eso sería el tema de convenios que tienen con las distintas clínicas. Cada vez le están sacando más prestaciones y cada vez empeora la situación».