Fernando Irazu: «No es posible que quede impune lo que pasó con YPF»

El integrante de la ONG Republic Action for Argentina fue quien presentó la denuncia ante el juzgado de Loretta Preska pidiendo que se investigue a Cristina Fernández y Eskenazi y habló en la 99.9.

En las últimas semanas se dio un hecho particular que fue la denuncia presentada por el Dr. Fernando Irazu de la ONG Republic Action for Argentina contra la presidenta Cristina Fernández y Eskenazi que podría generar cambios en el curso en la causa por la privatización de YPF.

Ahora, la jueza Loretta Preska pidió a las partes que se expresen con respecto de su presentación y el Dr. Irazu habló en la 99.9: «este esquema internacional de corrupción gubernamental está siendo consumado en última instancia en la justicia norteamericana, llevándose un cheque a través de este ardid de más de $16.000 millones que deben caer en las espaldas de todos los argentinos, sus hijos y sus nietos. Como consecuencia de lo anterior, se determina la suspensión del proceso civil hasta tanto se determine si hay la posibilidad del procesamiento y acusación y en última instancia, la revocación del fallo por ella misma en función de un recurso específico de las reglas generales del procedimiento civil. Es la regla 60. Esto se presenta, frente a un fallo final del juez de primera instancia, independientemente de que el proceso se encuentre en curso de apelación. Y no es en reemplazo de la apelación, sino por consideraciones técnicas y específicas caminan por un curso separado».

La presentación tiene bases en las denuncias realizadas en su momento por Elisa Carrió y un reporte del fiscal Federici que fueron claves para respaldar la medida: «lo que aporté para reforzar el argumento de que existen méritos para que el Departamento de Justicia inicie esta investigación a fondo y haya un curso criminal de todo esto, fueron las tres denuncias de la doctora Carrió, que ha sido un baluarte. Yo no soy político, no tengo ningún interés político. Esto es algo totalmente en defensa de los intereses de los argentinos. Creo que todos debemos agradecer el trabajo que ha hecho la Dra. Carrió de la Coalición Cívica en defensa de la integridad de la función pública. Aporté también el reporte secreto, que no es secreto porque está en todos los medios de comunicación, del señor Federici, en el cual se analiza porque también recibieron información de los servicios de inteligencia españoles sobre todo el entramado de las sociedades de la familia Eskenazi en relación con la familia Kirchner, que pusieron o activaron al solo efecto de entrada en YPF y ejecutar esta maniobra fraudulenta. Existe un latrocinio al día de hoy tan grande, ejecutado a través del sistema judicial norteamericano que estamos hablando, no existe un precedente de esta naturaleza en el mundo, de $16.000 millones».

Es increíble para muchos, pero esta noticia todavía no tiene un impacto directo en los argentinos como debería tenerlo porque se trata del futuro de un par de generaciones: «no soy experto en sociología ni psicólogo, pero los argentinos están acostumbrados de algún modo, durante muchas generaciones, a convivir con la corrupción y eligen mal. Esta noticia ha sensibilizado a la Argentina, a todos nosotros, porque no es posible que esto pase, que esto quede impune. Empezando por la cifra de los $16.000 millones. No queremos darle un botín de la corrupción en esteroides a esta gente».