El concejal de Acción Marplatense fue crítico en la 99.9 del anuncio que dio el gobierno sobre el cierre de este espacio.

El anuncio por parte del gobierno nacional indicando que los Hoteles de Chapadmalal serían cerrados, puso en alerta a distintos sectores políticos, entre ellos Acción Marplatense en nuestra ciudad.
El concejal Horacio Taccone fue crítico de esta decisión y comentó, en la 99.9, que será algo en lo que el gobierno tendrá que dar un paso atrás: «es un poco desconocer la historia y fundamentalmente porque va a afectar a Mar del Plata. Los complejos de Chapadmalal fueron usados por millones de argentinos en todas estas décadas, pero para no remontarnos tanto para atrás, hoy por hoy tienen una actividad que albergan a un montón de gente que viene y que conoce Mar del Plata, fundamentalmente porque tiene la posibilidad de venir a estos complejos. Y hay una actividad deportiva impresionante que se realiza en el escenario que está ahí al ladito, que se construyó para los panamericanos, que es sede de un montón de torneos argentinos de diferentes deportes, donde movilizan decenas de miles de personas por año, que es un movimiento turístico para la ciudad de Mar del Plata. Esos torneos no se van a poder hacer más. La gente que acompaña a los chicos que vienen a competir, no va a venir más a Mar del Plata. Ni a Mar del Plata ni a Miramar. La verdad que nos parece nos parece un error. Y además la forma también, primero que sí, después que no, ahora que sí de nuevo. No sé, a mí me llama la atención. Son esas cosas que se dicen como para llamar un poco la atención y que después van a quedar en la nada. Porque cuando lo piensen un poquito, me parece que si reflexionan se van a dar cuenta que no es una buena medida».
Por otro lado, en la discusión debe ingresar el estado actual de los hoteles que, en su mayoría, no es el mejor: «está en un estado que no es óptimo en su totalidad. Hay algunos que fueron remodelados a nuevo, que están muy pero muy bien, que se invirtieron dineros importantes», indicó Taccone.
Pero lo que destacó es que se puede hacer una buena administración desde el estado para que no termine como estructura deficitaria: «hay otra etapa que también es muy importante desde mi punto de vista y es que funcione bien. No tengo ningún tipo de duda que puede funcionar mejor de lo que ha sido en el pasado y que tiene que funcionar mejor de lo que es ahora en el presente. Uno no puede asociar que algo que sea estatal tiene que funcionar mal por el simple hecho de que sea del gobierno. Hay que ver si es útil o no es útil. Es útil, yo considero que es útil porque insisto, el día que dejen de estar va a haber un montón de gente que no se va a poder alojar en esos lugares».
La administración de lo público para nuestro país es sinónimo de negocios de los políticos y es algo que no sencillo cambiar: «Hay que administrarlos bien, hay que administrar lo del estado como si fuera de uno. Y yo te puedo asegurar que las cosas se puedan hacer, no es tan complicado. Parecería que es una de estas frases más acostumbradas a que nos tiene el gobierno, que genera mucho ruido, genera mucha controversia y en definitiva, me da la sensación que no lo van a hacer porque sería una equivocación grande».