El Secretario General de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Mar del Plata, habló en la 99.9 sobre la medida cautelar que presentaron ante la justicia para evitar que funcionen las apps en la ciudad.

Los taxistas han vuelto a insistir con la necesidad de que el gobierno municipal haga cumplir la ordenanza que prohíbe las aplicaciones de viajes como Uber y Cabify. Esta vez, la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Mar del Plata, presentaron una cautelar para frenar el trabajo de este tipo de plataformas.
Miguel González es el secretario general en nuestra ciudad y habló al respecto en la 99.9: «desgraciadamente hay ordenanzas que las hacen cumplir y otras donde miran para un costado. Sentimos que cuando vos tenés un servicio público tenés obligaciones y también el municipio. Nosotros tenemos derecho, que en este momento son avasallados». La comunicación del municipio indicando en redes sociales que hacen cumplir las ordenanzas, hace que los taxistas crean que lo que les sucede a ellos, no les importa: «acá lo único que se controla es lo habilitado como los trapitos, que lo veo bárbaro, pero se rajan las vestiduras diciendo que hacen cumplir la ordenanza, ¿y la ordenanza nuestra qué pasa? No existe, es diferente. ¿Cuál es la diferencia? La ordenanza, los trapitos la hacen cumplir. ¿Y cuál es la ordenanza nuestra? Que a las aplicaciones dejen trabajar».
Las aplicaciones en este caso tienen un precio mucho más bajo que el viaje en taxi y eso termina incidiendo en el pasajero que tiene ambas ofertas: «hay otro error que es la falta de control porque nosotros somos un servicio público, la tarifa la dispone el municipio, y las aplicaciones no cobran lo que realmente tiene que cobrar, lo que te exige el municipio, cobran de más o cobran de menos y nadie lo controla. La incertidumbre que ha tenido la gente por la caída del trabajo ya que de 26 viajes por turno pasaron a ser 14 o 15 y la desesperación lo llevó a bajar la aplicación; algo que yo no haría. Mar del Plata en transporte es tierra de nadie».
Incluso González fue mas allá y señaló que los dirigentes políticos de la ciudad están protegiendo algo fuera de la ley: «hoy por hoy al pasajero marplatense, ya que dicen que cubren tanto y protegen a los marplatenses, no lo están cubriendo. No hay seguro de pasajero transportado. Nosotros tenemos un número identificatorio, un seguro de pasajero habilitado, tenés donde ir a quejarte si pasa algo. Están protegiendo lo ilegal, eso es lo que me llama la atención. Hay concejales que consumen ese producto, laburan dentro de lo que es ilegal. La impotencia que sentimos es terrible. Lo que estamos pidiendo no es nada del otro mundo, que se haga cumplir la ordenanza, no en la forma que estamos, porque es una competencia desleal a morir».