Diego García: «Nadie controla lo que pasa con la ordenanza de perros potencialmente peligrosos»

El concejal insistió en la 99.9 con un tema importante que es la ordenanza que obliga a los vecinos a cumplir con ciertas normas para tener un perro considerado potencialmente peligroso.

A pesar de las presentaciones en el Concejo Deliberante, el papel de zoonosis en el control de ordenanzas como las de perros potencialmente peligrosos, no se controlan ni se cumplen con las posteriores sanciones.

El concejal Diego García es quien el año pasado intentó saber que estadísticas tenía el gobierno al respecto y todavía hoy no ha recibido respuesta alguna: «Lamentablemente tenemos una ordenanza vigente que no se cumple, sabiendo lo potencialmente peligroso que puede ser que uno de estos animales ataque a personas. Hace muy poquito tiempo venimos de uno que terminó asesinando a una niña de un año y medio y también atacando a otros perros. La ordenanza esta clara, dice que cualquier persona que tenga un perro de estas razas, que tienen mandíbulas poderosas, debe estar registrado, tiene que tener un chip, un bozal si sale a la calle, por supuesto con un pretal o con una correa», comentó en la 99.9.

Este tipo de perros debe vivir en un contexto específico y eso tampoco se cumple porque el estado tampoco sanciona a las personas que no cumplen con la reglamentación: «terminan en alguna casa por alguna protección al tema de robos y conviven con personas en lugares muy pequeños cuando estos perros necesitan espacios, no están recomendados tampoco para niños. Este caso pasó dentro de una vivienda, no pasó en la calle. Estuve transitando durante la mañana con mi perra con correa por la costa y uno ve que no se cumple absolutamente nada, perros que ensucian la vereda, que transitan por la ciudad sin correa, perros peligrosos que no usan bozal, que terminan atacando, lo primero que hacen es atacar a otros perros. ¿Y el control del estado? ¿Y la sanción del estado? Porque a veces hablamos de control, pero hay una palabra que nunca terminamos de aplicar, que es la sanción. Cuando alguien infringe la ley, en este caso una ordenanza municipal, debe ser sancionado. Pero bueno, hemos preguntado también al Tribunal de Faltas cuántas sanciones aplicaron durante el año 2024. Todavía no nos han respondido. Es un tema muy grave y que produce víctimas fatales».

Para dimensionar lo que sucede como consecuencias, también recuerda que presentó en el Concejo Deliberante las estadísticas del Hospital Materno Infantil sobre este tema: «los casos que tiene el Materno Infantil de niños desfigurados, de niños amputados son muchos. Y digo niño porque la altura de los niños está casi a la misma altura de estos perros por lo que cuando se produce un ataque, lo hacen directamente a la cara».