El presidente del Colegio de Veterinarios de General Pueyrredón, habló en la 99.9 sobre el incumplimiento de la ordenanza para determinadas razas y la falta tanto de control como de sanción por parte del Estado.

Cumplir con las ordenanzas no es algo frecuente en General Pueyrredón pero en gran parte, porque no hay ni responsabilidad ni controles por parte del Estado. Eso sucede con las medidas que deben cumplir aquellos que posean perros de razas indicadas como potencialmente peligrosas y que puede terminar en casos mortales como sucedió hace poco con una niña.
El presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires Distrito 4, Walter Luján, se refirió a este tema en la 99.9 indicando que «la mayor parte de la problemática es el tenedor o el propietario de los animales, que no brinda la seguridad o las exigencias que debe cumpilr cuando se tiene este tipo de raza. Tenemos una ordenanza, desalentamos todo este tipo de tenencia de animales con extrema fuerza mandibular. No las recomendamos para nada y mucho menos la raza pitbull».
A nivel mundial es un tema de preocupación a punto tal que ha sido prohibido en distintos puntos. Mar del Plata tiene una ordenanza al respecto, pero que muchos propietarios de estos animales no cumplen: «hay varios países europeos que tienen prohibido tanto la crianza como la tenencia o la importación de estas razas. Esta problemática la venimos abordando ya todos los años, es recurrente, todos los años hay incidentes y es el pitbull o es otra raza de similares características que produce daños o severos trastornos en la vía pública pero después sigue y sigue igual. Hay normas, hay leyes, hay ordenanzas que no se están cumpliendo, no hay sanciones, tiene que haber mucha difusión, tiene que haber mucha educación y sobre todo concientización. Es un tema interdisciplinario, no solamente las entidades públicas y privadas, sino que todos en conjunto tenemos que abordar este tema y poder darle una solución, que no tengamos todos los años que lamentar estos incidentes».
La magnitud del problema, no es la real para los marplatenses porque tampoco se habla con franqueza de la importancia de tomar las medidas de precaución: «en el partido de General Pueyrredón, los incidentes rábicos o mordeduras claramente pasan las 200 mordeduras mensuales que son denunciadas y mucho más los que debe haber que no son denunciados porque pasan dentro de un hogar o porque son vecinos y tienen buena relación, etc. Pero estamos cerca de los 20.000 o 15.000 mordeduras por año. Esto tiene que ser controlado, tiene que ser auditado, tiene que ser revisado por un profesional, por supuesto veterinario matriculado para el control de la rabia, para la profilaxia y la rabia».