La defensora de Fernando Romito habló en la 99.9 sobre la respuesta de la fiscal jubilada a su alegato en el juicio por la muerte del DJ «Lele» Gatti.

El juicio por la muerte del DJ «Lele» Gatti llegó a su fin y se debe esperar al 6 de mayo, cuando se conocerá el fallo. Mientras tanto, Fernando Romito, ex jefe de Seguridad de Mr. Jones lleva más de tres años detenidos y desde la defensa, siguen alegando que es inocente.
Esto llevó a una fuerte acusación de la abogada defensora Paula Oviedo contra la ex fiscal Andrea Gómez que la propia funcionaria, ya jubilada, respondió a través de un artículo periodístico. La Dra. Oviedo habló al respecto en la 99.9 indicando que «desde un primer momento la estrategia de la defensa fue siempre en función de lo que a mí me había manifestado mi cliente, exponer la realidad, incluso la realidad de lo que había conducido a mostrar todas las cuestiones que podían haber detrás de la muerte de Lele. No que fuera directamente el resultado la muerte, sino que todo lo que había detrás, que mi cliente conocía justamente por trabajar en ese lugar, que de hecho él hacía muy buen trabajo, si no, no hubiera podido declarar todo este tipo de cosas. En su descargo expuso un montón de circunstancias en función de la nocturnidad y del local, y de gente, en realidad, que estaba vinculada justamente a una persona, allegada la víctima y al narcomenudeo. Resultó después ser la persona que nunca apareció en el juicio, que es un testigo de identidad reservada, que realmente nosotros conocíamos un 30% de todo lo que había declarado. Una cosa realmente vergonzosa, porque el día de hoy le puedo asegurar que hay cosas que no las puedo creer».
Ante todo este escenario, apareció la respuesta de la Dra. Gómez ratificando todo el accionar en la causa que es criticado por Oviedo: «fui un poco dura en lo que dije en el alegato, pero evidentemente dije la verdad, porque ayer me mandaban una nota donde la ex fiscal, ya jubilada, Andrea Gómez sale a responder punto por punto mi alegato. Evidentemente hicimos las cosas bien pero le está costando más de tres años y medio de privación de la libertad a Fernando Romito». Para no dejar dudas, la abogada agregó que «es falso lo que dice. Lo más grave es que dice cosas gravísimas cuando uno la recusó por estas cuestiones y ella las está reafirmando ahora».
En medio queda un testigo de identidad reservada que es el que implica a Romito en la situación y por el cuál su defendido sigue detenido: «se dio a conocer el nombre del testigo de identidad reservada por el que está detenido Romito pero después de tres años y medio y es un testigo que nunca se presentó, el estado utiliza a esa persona y después cuando la tiene que traer a juicio, no aparece. A criterio mío, habría que hacer una investigación respecto de lo que se atestiguó».
Incluso yendo un paso más atrás en toda las circunstancias que envolvieron al caso, algunas de las personas que hicieron la investigación hoy están detenidas por delitos muy graves: «no lo puedo confirmar porque hay que respetar los procesos judiciales, pero parte del equipo policial que intervino está imputado, hay tres personas que están imputadas en delitos que son, ni más ni menos que armado de causas, declaraciones, instrumentos públicos falsos con declaraciones falsas. Lo que denuncio originalmente, y por eso solicitamos las nulidades, es justamente eso. No solamente la declaración falsa de Figueroa en ese momento, que era el que articulaba con Segovia, porque Figueroa se quiso deslindar en el juicio de su responsabilidad; pero la realidad es que todo partía de la Comisaría Novena. Está todo en los libros de actas que están agregados como prueba a la causa. Yo lo único que hice fue remitir a la documentación donde no solamente figuraba toda la plana mayor de la policía bonaerense en Mar del Plata, sino los altos puestos del ministerio de Seguridad, incluido el doctor Berni. Todos salían a allanar y la única que no salía a allanar era la Dra. Gómez».
Para Oviedo, había un camino sencillo y directo para investigar que, por distintos intereses, no se terminaron abordando. Todo eso, le costó a su defendido estar en prisión: «son las líneas de investigación que no se siguieron, nosotros hacemos hincapié en eso, porque era mucho más sencillo investigar eso como otra línea, que quedarse con la versión policial. Dentro del local había una persona que estaba íntimamente vinculada al prófugo y otro que había entrado a trabajar, que después lo quieren poner en contra de mi cliente, pero la realidad es que era hermano de otro de los imputados. Entonces uno puede leer esa información de distinto modo. El camino más corto era el que no se hizo, el que estaba prácticamente probado en la investigación. Sin embargo, la Dra. Gómez miente. Seguir insistiendo con Romito me parece indignante. Espero que el 6 de mayo digan discúlpenos por todo lo acontecido y retírese. Y si no seguiremos batallando como seguimos hasta ahora».