
Al calderista se le va a complicar. Circulan los videos de las cámaras de seguridad que muestran cuando el grupo de vándalos que lidera el secretario general de UTGHRA, Pablo Santín, llegan al local ubicado en Avellaneda y Jujuy exigiendo de manera mafiosa el pago de despidos a ocho empleados de la firma en otro local, que fue cerrado en la zona de Güemes. Revelador el silencio mediático en cuanto a esta movida mafiosa, ni que decir de la protección judicial. ¿Un fiscal por a algún lado?
Cambios inexorables. Hablando de gastronómicos, todo da para entender que se viene la intervención a la UTGHRA Capital, centro de la disputa entre Luis Barrionuevo y su ex cuñado, Dante Camaño. La situación pareciera estar en girando hacia la postura de Camaño y sería un duro golpe las ambiciones de Barrionuevo de mantener el control del gremio. Justo cuando Santín se proclama soldado del Luigi… Como decía el General Roca: «en política, el que habla, se jode».
A los tiros. La crónica de corte y pegue señala: «Cuatro hombres fueron baleados en las últimas horas en diferentes enfrentamientos en los barrios General Belgrano, Cerrito y en el boliche La Cumbre y la constante fue que ninguna de las víctimas aportó información para que se pudiera investigar lo sucedido. El viernes, cerca de las 18, un llamado al 911 alertó a la policía de un enfrentamiento a los tiros en el barrio General Belgrano, por lo que personal policial fue hasta la calle232 y Vértiz. Allí, los efectivos encontraron a un hombre de 32 años baleado y solicitaron la presencia de una ambulancia». Hasta aquí, la crónica escrita y dirigida por el poder provincial. Interrogantes: ¿A nadie se le ocurre abrir una investigación cruzado nombres, e interviniendo celulares? O, como señaló un ex policía hace ya más de una década a este medio: «dejalos, es ecológico, ellos hacen la limpieza». ¿Sera eso?
Toma de terrenos y amenaza fuerte. En su nuevo rol de avatar vigilante con la gorra bien calzada, el intendente —en tanto se aprestaba el traje de gala para asistir con gesto adusto al besamanos de Ladrey en ocasión del 25 de Mayo— lanzó un ukase tremendo: aseveró que, si hay toma de terrenos en la ciudad, va a hacer «volar a los okupas por el aire». Fuerte.
De preocupaciones y soluciones I. El discurso de Vitto Contessi en el acto de botadura del buque pesquero Siempre Don Omar dejó perfectamente cuál es el panorama que enfrentan las industrias naval y pesquera en el país: «si hablamos de la industria nacional, no podemos ignorar la campaña mediática tendiente a denostarla, así como las acciones concretas que la afectan. El reciente Decreto 273, que flexibiliza la importación de bienes de capital usados, es prueba de ello. Esa norma representa una falacia ideológica, pues crea un sistema que elige ganadores y perdedores […] Pretender competir contra el bien de capital amortizado y usado es absurdo, porque no podemos pagar impuestos usados, pagar sueldos usados o comprar insumos usados.»
De preocupaciones y soluciones II. También indicó: «Hoy tenemos 113 buques congeladores tangoneros paralizados porque la ecuación económica es inviable, y parte del sector sindical se niega a analizar los costos y balances de las empresas. Los barcos de la flota fresquera de Mar del Plata también van quedando inactivos, pero por goteo […] Si analizamos el trabajo en tierra vinculado con la pesca, la situación es igual de preocupante e inflexible. Así continúa la sangría de empleo. Todas las semanas cierra una nueva planta pesquera o se abren retiros voluntarios, tanto en Mar del Plata como en la Patagonia.»
De preocupaciones y soluciones III. Concluyó: «La culpa de lo que le está pasando a la pesca y a la industria naval argentina no es de los trabajadores, ni de las autoridades. Es culpa nuestra, de los empresarios, que cedimos ante todas las presiones, que durante años nos mantuvimos en el ostracismo, que hablamos con eufemismos y que no somos capaces de unirnos». Fuerte autocrítica, sin dejar de lado el esfuerzo porque la sociedad entienda que las cosas tienen que cambiar o miles de puestos de trabajo se van a perder de manera inexorable. Chappeau.