El analista internacional se refirió al fallo de Loretta Preska que obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación. Además, señaló que la misma jueza tiene otras causas contra Argentina.

La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
Esta situación fue fuertemente criticada tanto por el presidente Milei que indicó que volverán a apelar el fallo, como del gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof que es el máximo responsable del juicio que está llevando adelante. El analista internacional Sebastián Maril dio detalles de lo que representa el fallo y destacó que lo importante está en el texto del mismo: «La jueza Loretta Preska, dice ustedes, Argentina, vienen a mi corte a pedirme piedad y son ustedes los que durante 10 años han ignorado mis fallos. Tengan en cuenta que es un juez norteamericano, que no es la primera vez que lo hace, porque anteriormente lo dijo Griesa. Está diciendo chicos, basta de venir de rodillas a mi corte diciendo que yo cometí un error o los beneficiarios del fallo son corruptos o lo que sea, porque ya todo eso es cosa litigada y no funciona. Esta es la justicia norteamericana. Ustedes son un país soberano, amigable, que tiene que respetar las leyes de mi país, el país al cual ustedes vienen a pedir inversiones. Empiecen por respetar estas leyes, estos fallos. Las acciones YPF hay que entregarlas, cosa que Argentina no va a hacer, pero es un tema muy preocupante ese tono a la jueza», advirtió en la 99.9.
Para Maril que viajó a Estados Unidos para estar presente en las audiencias por este juicio, explicó que según su experiencia en 2023: «fue impresionante la capacidad de mostrar cuán informada estaba la jueza Loretta Preska de todo lo que pasaba y pasa en Argentina es admirable. Conoce mucho más que los que estamos estamos bien leídos y bien educados en Argentina, más de lo que imaginan. Ya tiene el tuit de Milei y de Kicillof. No ayuda la crítica del presidente y el gobernador al futuro de este juicio en Argentina, motivo por el cual hay que sentarnos a ver que las cosas que decimos quedan plasmadas. Preska no termina con est porque actualmente tiene otros fallos en contra de Argentina por este mismo caso. Ojo con lo que se viene».
Argentina ya ha apelado el fallo de la jueza y ahora pretende hacer lo mismo. En ese sentido, Maril destacó que todos esos litigios tienen un alto costo económico que están pagando los argentinos sabiendo que no se podrá revertir este fallo: «el único lugar donde puede ir por tema de jurisdicción que tiene la corte Nueva York, es la Corte de Apelaciones del segundo Circuito, donde actualmente ya hay otras dos apelaciones por este mismo caso en curso. Esta sería la tercera. ¿Se dan cuenta de lo que estamos pagando en abogados para defender lo que ya es indefendible?. Ayer pasó desapercibido pero hubo una audiencia en Londres por este mismo caso YPF, por un embargo que está en curso en Inglaterra. Hoy mismo hay pedidos de embargo contractivo a la República Argentina en Chipre por este caso, Luxemburgo, Inglaterra, Irlanda, Australia, EE.UU. y España. ¿Cuánto nos cuesta eso? ¿Por qué no nos sentamos a negociar y sacamos el tema de encima de una vez por todas? Esa es la pregunta que a mí me gustaría hacerle al presidente».