El abogado constitucionalista indicó en la 99.9 que están dadas las condiciones para que el gobierno nacional pueda intervenir la provincia de Formosa.

Formosa hace muchos años que tiene un sistema de elección de autoridades que parece democrático, pero no lo es en lo más mínimo. Por eso, se especula una vez más con la posibilidad de intervenir la provincia que es algo que permite la Constitución Nacional y que incluso, el gobierno está obligado a hacer.
El abogado constitucionalista Félix Lonigro habló a través de la 99.9 sobre esta posibilidad y dejó en claro que «sobran las razones para una intervención. Creo que pocas veces en la historia de la Argentina, en la que ha habido muchas intervenciones federales, los motivos son tan claros como en este. Es necesario ponerlo en términos académicos. La Constitución Nacional prevé entre las causas posibles para intervenir federalmente una provincia, que en la provincia no se respete el sistema democrático y el sistema republicano. Las provincias tienen autonomía, la Constitución Nacional se las da, pero están obligadas a tener un sistema democrático representativo interno. A nivel nacional rigen esos sistemas, pero las provincias no pueden decir vamos a un sistema autocrático, por ejemplo. Tiene que respetar la República y el sistema democrático interno».
En Formosa no se respeta ninguna de las premisas que el sistema democrático sostiene y hay maneras de comprobarlo: «Una de sus características es la alternancia en el ejercicio del poder y no es suficiente que haya alternancia, sino que se le dé al pueblo la posibilidad de votar pero no se trata de que la gente vote únicamente, de lo que se trata es de evitar que siempre haya uno que se presenta como candidato porque el ejercicio del poder en el tiempo, la continuidad del ejercicio del poder en el tiempo, afecta al otro sistema que es la democracia. Afecta la libertad del ciudadano a la hora de votar. La gente, a través de los recursos públicos que maneja por ejercer el poder, genera muchas veces dependencias que condicionan el voto a través de los subsidios, la prebenda y el cargo público. En Formosa el 90% de los habitantes viven del sector público. Indudablemente se llevan a cabo las peores prácticas antidemocráticas y autocráticas. 38 años y medio en el poder para Insfrán que tiene 74, es decir más de la mitad de su vida en el poder ejecutivo local. La provincia Formosa es autónoma, es provincia desde hace 69 años, lleva 38 años gobernándola. En Formosa se presentan todas las causales más claras a la hora de intervenir federalmente una provincia».
Por otro lado, definió cuáles serían los alcances de una intervención federal, para dejarlo en claro también: «Es una medida de emergencia que se aplica cuando en una provincia pasan cosas como esta y consiste en suspender provisoriamente, durante un tiempo, porque la intervención federal no es eterna, la autonomía local, destituir o revocar el mandato del gobernador. Se coloca allí un interventor federal con el objetivo de reencausar a la provincia en la senda del sistema republicano democrático que debe tener. Esto está previsto en la Constitución Nacional, se decide por ley. Es el Congreso el que tiene que sancionar una ley. El presidente, si está interesado en que esto sea así, envía un proyecto de ley al Congreso de la Nación para que se trate el tema. Si el Poder Ejecutivo no envía un proyecto de ley al Congreso para intervenir federalmente Formosa, es porque cree que en Formosa no se viola el sistema democrático y no se viola el sistema republicano».
Si es tan evidente como en el caso de Formosa, debería actuar el gobierno pero no parece que eso sucederá: «el gobierno está en una encerrona si no hace esto, es cómplice de lo peor. Uno va a Formosa y advierte que después de 40 años de Insfrán, 30.000 jóvenes se han ido de la provincia en los últimos años. Calles de tierra en plena capital formoseña. No se puede seguir manteniendo a la gente en ese estado de democracia condicionada, de voluntad popular cooptada. Hay que hacer algo. Y si no lo hace el pueblo a través del voto que justamente está viciado, tiene que intervenir el gobierno».