Diego García: «Nos estamos acostumbrando a que la violencia sea la forma de resolver los conflictos»

El concejal de Unión por la Patria habló en la 99.9 sobre las cifras de atención en la guardia del HIGA que hablan del aumento de la violencia en la ciudad.

La violencia en Mar del Plata es un dato frecuente que impacta en muchas personas cotidianamente. A veces, los datos que se brindan no hacen más que ratificar esa sensación constante que tienen los marplatenses de que pueden ser víctimas en cualquier momento.

En este caso, la guardia del HIGA brindó un informe con los datos de atención que han tenido y muestran un aumento del 4,8% en los ingresos por hechos de violencia durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. El concejal Diego García, habló al respecto en la 99.9 indicando que «estamos acostumbrados a recibir información del Ministerio Público Fiscal pero acá es un dato que surge de la guardia del HIGA, de los trabajadores de la salud que tienen estadísticas y marca algo tan sensible a lo que vivimos todos los días en General Pueyrredón».

Luego explicó que «tenemos más heridos de bala, más personas apuñaladas, más personas lesionadas por golpizas, que es un dato también importante y refleja la violencia en la que convivimos a diario. Muchas de esas personas baleadas son vecinos de la ciudad o personas que habitan la ciudad y que a veces llegan a la guardia del HIGA con un tiro en las piernas, con un tiro en algún lugar de su cuerpo y sin embargo no quieren hacer la denuncia. Eso lo vemos reiteradas veces a lo largo de la semana, personas o vecinos que resuelven alguna situación, algún problema que tienen de medianera o por temas menores a los tiros o se apuñalan. Vivimos en una sociedad muy violenta, en una ciudad que en vez de retroceder en ese tipo de datos, están en aumento».

También es un dato importante que se repiten los apellidos de las personas que reciben estas agresiones, lo que habla de resoluciones de conflictos de todo tipo a través de la violencia: «Hay apellidos conocidos, a veces algún vecino lo que antes era un problema que se tenía que resolver charlando o discutiendo, hoy se resuelve a veces los tiros o se apuñalan. Nos terminamos acostumbrando a que es la forma de resolver problemas. Los datos que tiene el HIGA son contundentes. Ha crecido por guardia la atención de lesionados. Cuando decimos lesionados, muchas veces ingresan al hospital y esa persona después termina falleciendo a los días. La verdad que es una situación muy, pero muy compleja. En lo que va del año, 100 personas entraron a la guardia del hospital con alguna herida de arma de fuego. Hay más de 90 personas apuñaladas, 260 han entrado por golpizas. Lo que vemos es que año a año en vez de mejorar, al contrario, empeora».

No es el único tema en materia de seguridad que preocupa y el concejal se refirió a otro tema de debate por el accionar judicial: «el tema del robo automotor es que encabezamos también los índices más altos, tanto robo de autos como de motos. Sí, uno ve, se detiene una persona y se le hace una causa por encubrimiento. Uno pensaría que a nadie, cualquier persona de bien, nunca va a circular en la calle con un auto robado. Se roban una moto en el centro y al ratito uno lo puede ver hasta en los grupos de redes sociales, donde los mismos delincuentes dan testimonio de que han robado la moto y se sacan fotos, o haciendo alguna maniobra en algún barrio, la misma moto que fue robada hace un día atrás. Evidentemente algo está funcionando muy mal. Nosotros desde la comisión de seguridad planteamos temas municipales, temas vecinales, pero la verdad que es mucho más amplio. Hasta que esto no se tome realmente la dimensión que tiene y nos sentemos todos, no importa el partido político, no importa acá a quién se representa, si a la provincia o al municipio, todos sentados en una mesa a trabajar de verdad en temas de seguridad, cada uno con la responsabilidad que tiene, esto va a seguir sucediendo».