Juan Manuel Belliure: «Estamos aliviados, la revocación de la excarcelación del camionero era de sentido común»

El abogado que representa a la familia del Dr. Quiros habló sobre la resolución judicial que revoca la excarcelación del conductor del camión que generó el siniestro vial y además, indicó que son muy claras las pericias.

La justicia definió en las últimas horas que el camionero que generó el accidente donde perdió la vida el Dr. Quiros y el hijo de su pareja, tendrá que volver a prisión a esperar el juicio sin gozar del beneficio de la excarcelación.

El abogado de la familia del Dr. Quiros, Juan Manuel Belliure, habló en la 99.9 sobre lo que esto ha significado para ellos: «Estamos de algún modo aliviados de que la justicia haya escuchado el requerimiento, que no solamente fue de la víctima, en este caso como patrocinante del hijo, de Francisco, pero en representación un poco de todas las víctimas de este hecho. Creemos que la resolución de la Cámara, de la Sala Tres ordena un poco en sentido común a lo que la situación ameritaba. Era muy evidente que había que garantizar a las víctimas la posibilidad de que el juicio se haga, de que el proceso siga su curso, de que la excarcelación que se había concedido no era oportuna. Los fundamentos que se presentaron, tanto por parte fiscal como por parte nuestra, la Cámara los recoge un poco ordenando los tantos, dispone revocar la excarcelación y a partir de ahí seguir el trámite del juicio con normalidad, pero con la posibilidad de que este peligro inminente de fuga, los peligros procesales que tiene la causa, no se manifiesten o no se lleven a la realidad, que es el miedo que tenía la familia y el interés que teníamos que proteger».

Si bien el estado de la ruta es un verdadero problema, hay evidente responsabilidad del conductor en el incidente y eso queda claro con las pericias que se han realizado: «Es una desidia total en el estado de la ruta, eso es evidente. Igualmente eso no exime de la responsabilidad total que tiene el conductor, que es clara. Hace dos días se pudo por fin lograr que se cargue al sistema gran parte de las pericias, las cuales, como bien habíamos adelantado, fueron favorables a nuestra teoría del caso. La hipótesis, está dicho por todos los peritos, el perito oficial de asesoría pericial, el perito de policía científica y el perito de parte que hemos acompañado nosotros en un criterio unificado, dice que todo lo que tenía que ver con el acoplado estaba mal, que había un incumplimiento manifiesto en todas las medidas que podía tener de cuidado como luces que no funcionaban, cubiertas que no estaban, frenos que no estaban evitados, salida de la báscula en contramano en dirección a Quequén cuando debería haber dado la vuelta para evitar cruzar el acoplado de la ruta, que termina siendo lo que termina con un resultado fatal que el auto no pueda llegar a tiempo a verlo y produce por estas cuestiones el trágico hecho. Es un caso de responsabilidad manifiesta, nada exime la responsabilidad que tiene y que vamos a tratar de llevar a juicio estos hechos de manera contundente con estas pericias que se están realizando. Por supuesto que quedan elementos de prueba que hay que seguir juntando para que el proceso sea sólido y solvente al momento de hacer el debate».

Incluso los propios técnicos especializados, destacaron en sus informes el precario estado del acoplado que es un factor determinante para el incidente: «El acoplado se desprende a raíz del golpe del impacto. Hay una frase muy elocuente de uno de los peritos que dice que parecía «estar atado con alambre», los elásticos y todo el enganche era muy precario y eso termina generando que el golpe sea de semejante magnitud, termine generando el desprendimiento y que quede cruzado en la ruta el acoplado, porque el camión después termina deteniéndose mucho más adelante sobre el costado de la ruta».

El camión también tenía muchas falencias y todo eso terminó en un combo mortal para el Dr. Quiros y el niño que falleció en el accidente: «cuando fui a acompañar a las autoridades a realizar las pericias y verlo el estado en cómo estaba, era un acoplado abandonado al costado de la ruta y el camión nos costó 40 minutos hacer que arranque. Yo creo que esa respuesta es más contundente de la condición en la que estaba. Por supuesto que sumarle el agravante de que ese camión estaba circulando en infracción a toda la norma de cuidado con una persona que no estaba habilitada legalmente para hacerlo y de noche, saliendo en contramano en la ruta y cargando 44 toneladas brutas de cereales. Haciendo las cuentas, es muy fácil en sentido común darnos cuenta que eso era la crónica de una muerte anunciada», agregó Belliure.

Por el momento, no tienen dato concreto de la detención nuevamente del camionero pero saben que se dará por estas horas: «No nos consta todavía que esté detenido. Entiendo que el fiscal nos notificaría, faltaría por supuesto la intervención del juzgado de garantías número uno para disponer detención. Hasta el día que se dictó la resolución, el martes; no había sido detenido, pero entiendo que en el día de la fecha o el día de ayer debería haberse efectivizado la medida».