El fiscal Rodolfo Moure explicó los avances en la causa por el siniestro vial en la Ruta 88 que costó la vida del Dr. Quirós y un niño de 9 años. Confirmó la imputación del dueño del camión y del chofer, detenido en Batán, y sostuvo que el hecho será juzgado con una acusación de homicidio con dolo eventual.

El fiscal Rodolfo Moure brindó detalles sobre la investigación del siniestro fatal ocurrido en la Ruta 88, en el que fallecieron el médico marplatense Dr. Quirós y un niño de 9 años, hijo de su esposa. “La semana pasada ya juntamos la pericia accidentológica y mecánica, y se determinó que el camión estaba en pésimas condiciones de circulación: le faltaban luces y cintas refractarias de costado, al igual que el acoplado”, sostuvo en la 99.9.
Para Moure, esas falencias tuvieron una incidencia directa en la tragedia: “Este choque se produce por la falta de observancia del camión al momento de cruzar la ruta. Quien cruza una ruta con un camión cargado con 45.000 kilos de cereal, sin contar con las medidas de seguridad necesarias, ya constituye una imprudencia grave que permite recalificar el hecho como un homicidio con dolo eventual”.
Además, confirmó que fue imputado el dueño del camión, Jorge Alejandro Frank: “Se le imputa haberle dado un camión que requiere una habilitación especial a una persona que no tenía licencia de conducir, o al menos no se la exigió, y también haber entregado un vehículo en malas condiciones. Ha contribuido de algún modo a que todo esto suceda”.
El fiscal también se refirió al contexto de creciente descontrol: “Estamos viendo un incremento de hechos de estas características, inusuales. Patrulleros robados, hechos como el de la Ruta 88 que podrían haberse prevenido… algo está pasando, y debe ser explicado por quienes están a cargo de la seguridad”.
Sobre el rumbo judicial de la causa, indicó: “Vamos a ir a debate con dos hipótesis distintas: la de un homicidio culposo agravado y la de un homicidio con dolo eventual. Es lo que se llama acusaciones alternativas. Si pedimos pena por homicidio doloso, es de 8 a 25 años; si es culposo agravado, de 3 a 6 años”.
Explicando por qué plantean dolo eventual, Moure sostuvo: “Hay un cúmulo de infracciones al deber de cuidado que le podrían haber representado al conductor del camión la posibilidad de que esto suceda, e igualmente siguió adelante. Se desinteresó del resultado-muerte. Ya no es una simple imprudencia”.
En su mensaje final, advirtió sobre el valor ejemplificador de este proceso judicial: “Espero que los camioneros tomen nota. El conductor está preso en la Unidad Penal 44 de Batán y le espera un largo tiempo allí. Esto le puede arruinar la vida. Hay que repensar las cosas antes de hacerlas. El derecho penal también cumple una función preventiva”.
Y concluyó: “Salir a una ruta en esas condiciones puede terminar así. Con camiones en malas condiciones, exceso de carga, circulando a 40 km/h de noche… Es común, pero tiene consecuencias. Los conductores deben estar atentos a lo que les puede pasar si cometen una imprudencia grave”.