Malas lenguas 1452

De cierres y sorpresas I. El cierre de listas para la primera elección provincial desvinculada de la elección nacional en PBA es un damero de sorpresas. Por caso, el lanzamiento de una opción marplatense de cuño UCR que propone a la periodista Gabriela Azcoitía como primera candidata y cuya campaña y armado estará a cargo del actual senador Ariel Martínez Bordaisco. Un desafío que se la juega a un pleno de hallar un hueco en el muro que supone una elección entre los libertarios y el PJ en sus distintas tribus amontonadas por el miedo a perderlo todo.

De cierres y sorpresas II.  O no tanto. En el cierre tumultuoso con Karina Milei dando el ukase de sí o no a los postulantes, una vez más se da aquello de «en donde hay una necesidad, te arman un curro»: han sido denunciados Sebastián Pareja y sus servicial ladero Alejandro Carrancio —el recién llegado a la fiesta de los muy pocos— por el ex precandidato a intendente por el partido de Mar Chiquita Cristian León de vender las candidaturas en dólares. Dice tener grabaciones que sostienen sus dichos. Se verá.

De cierres y sorpresas no tan sorpresas. Cristian León le señaló a la agencia Noticias Argentinas: «Vamos a presentar los audios de Carrancio en los que se lo escucha admitiendo la venta de candidaturas en dólares, que son del armado de las listas de las elecciones del 2023. Pero el acuerdo se mantiene hasta hoy, para eso basta ver lo que está pasando en los Concejos Deliberantes, como el del Partido de la Costa». Según el dirigente, el acuerdo de Pareja con el kirchnerismo que deja afuera a libertarios de la primera hora, no se limita a la Quinta Sección Electoral (Villa Gesell, Partido de la Costa, Maipú, Mar Chiquita) sino que se da en toda la provincia, a pocos días del cierre de listas para los comicios de septiembre.

Una mala costumbre I. Según sus apologistas, el secretario general de UTGRHA Mar del Plata es la viva imagen de la santidad. Sólo ha llegado para hacer el bien y nada más. Un allegado que conversó con este medio dice que es injusto caracterizar al amigo íntimo de Facundo Moyano como alguien que opta por la violencia a secas. Señalan que hay un protocolo de quince acciones previas a cada situación que terminan en batbaiibarullo frente a un comercio vinculado a la gastronomía, y que siempre se debe a la incuria de los propietarios de los comercios que pagan miserias por el trabajo de los compañeros. Veamos.

Una mala costumbre II. No parece que las reglas apliquen a todos: en el cierre de Mercado Central no se escuchó ni un bombo ni un estruendo. El restaurante es atribuido en los corrillos a Luis Barrionuevo, líder al que adhiere ahora solitamente el secretario general local y que envió —¿o habrá sido un grupo díscolo, decidido a dañar su prístina imagen?— a los que fueron a hacer bardo en el local de su —ahora sí— contendiente al cargo arrojando bombas de estruendo y vociferando consignas amenazantes.

Una mala costumbre III. La justicia ordenó que Carlos Costa sea incorporado de inmediato al padrón del gremio y de este modo queda habilitado para disputar el cargo de secretario general en la seccional. Costa lleva la bandeja a pleno de verdades para lanzar en la campaña electoral de UTGHRA y cuenta con el respaldo de Dante Camaño, ex cuñado de Barrionuevo. Una pelea política de alta magnitud, que se va a poner interesante.