Andrea Passerini: «Voy a hacer campaña con mi plata y mi camioneta: la política está llena de gente a la que le sobra tiempo y dinero»

Andrea Passerini, productora agropecuaria y candidata a senadora provincial por Potencia, denuncia la falta de transparencia en los municipios, la crisis de representatividad y los abusos del sistema impositivo rural. “Esto no cambió, por eso hoy me animo a dar este paso”, afirmó en la 99.9.

Andrea Passerini, vecina de Carlos Casares, productora tambera, empresaria pyme y activista rural, se presenta por primera vez como candidata a senadora provincial por el flamante espacio “Potencia”, liderado por María Eugenia Talerico. En conversación con la 99.9 asegura: “La política está llena de gente a la que le sobra tiempo y dinero. Yo no soy de esa clase. Voy a hacer campaña con mi plata y con mi camioneta”.

Respecto a su salto a la política partidaria, señala: “Tengo vocación política de toda la vida, pero hasta ahora la canalicé en la gremial agropecuaria. Lo que me empuja hoy es la necesidad de justicia para el interior productivo, que está completamente abandonado. Yo hablo del federalismo roto: no sólo de Nación a las provincias, también desde las capitales provinciales hacia el interior profundo”.

Passerini relata que en 2012 inició juicios contra el municipio de Carlos Casares y los ganó. “Fue por tasas que pagaba y no tenían contraprestación. Gané tres juicios: por la tasa vial, por higiene y seguridad, y por una que venía escondida en la factura de luz. El municipio no pudo demostrar ni un solo servicio que me brindara. Me tuvieron que devolver la plata con intereses. Pero me la siguieron cobrando igual”.

Sobre el espacio que hoy integra, afirma: “Potencia es un grupo de ciudadanos comunes que venimos a meternos en este lío. No somos profesionales de la política. En mi caso, una productora que decide salir a dar la cara porque no puedo seguir viendo cómo nos roban en la cara”.

Al hablar de sus competidores, no se guarda críticas: “En la cuarta sección electoral me enfrento a toda la casta. Está el presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, el intendente de Junín —que busca una banca en el Senado mientras su cuñado quedaría como sucesor en la intendencia— y hasta un funcionario nacional de La Libertad Avanza que ni siquiera vive en la sección. ¿Con qué hacen campaña? Con la nuestra, con la plata de los contribuyentes”.

La política, afirma, debería reconectarse con la ciudadanía: “Hay una crisis de representación brutal. Mucha gente ni siquiera quiere ir a votar. Nosotros queremos mostrar que se puede hacer algo distinto. María Eugenia fue la primera política que vino a mi tambo en toda mi vida. No vino a pedir nada, vino a escuchar”.

Por último, Passerini destaca su compromiso con los problemas del interior: “A la cuarta sección le sacan entre 800 y 1.000 millones de dólares por derechos de exportación. Y nuestros caminos rurales siguen siendo del siglo XIX. Litigar contra el municipio fue para mí una necesidad de salud mental. Ahora lo que quiero es que la bronca se transforme en acción. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie”.