Sandra Pitta: “La ANMAT debe reformarse porque permitió irregularidades gravísimas en HLB Pharma”

La científica Sandra Pitta cuestionó duramente en la 99.9 el rol de la ANMAT en el escándalo por fentanilo contaminados. Señaló que “hubo 97 muertos por la irresponsabilidad máxima” y afirmó que la habilitación del laboratorio se sostuvo gracias a “conexiones políticas”. También pidió dar tranquilidad a la población sobre el uso de fentanilo.

La científica Sandra Pitta se refirió en la 99.9 al caso del laboratorio HLB Pharma y sus vínculos políticos, responsabilizando a la ANMAT por no haber actuado a tiempo. «En julio del año 2023 detecta, con su equipo, que los casos de neumonía que se estaban dando en pacientes oncológicos eran por ampollas de dexametasona contaminadas. Avisaron al ANMAT y dijo que estaba todo bien. Evidentemente ahí hay mucho poder, hay mucha influencia de alguien que impedía que este laboratorio fuera penalizado”, explicó.

Al ser consultada sobre cómo puede ocurrir una contaminación en productos sellados, Pitta respondió: “Ahora se exploran ampollas que están herméticamente selladas, es muy difícil que haya un sabotaje. Se debe haber contaminado en alguna etapa del proceso, dentro del laboratorio. No hubo sabotaje. Es ridículo pensar que un rival esparció microorganismos sobre la planta. Eso es un absurdo”.

En cuanto a los vínculos políticos de los responsables de HLB Pharma, principalmente Ariel García Furfaro, la científica advirtió: “Estuvo en los vuelos a Rusia para negociar la compra de la Sputnik. Me parece que lo frenó Ginés González García, porque tenía muchos antecedentes y estaba vinculado con una persona ligada al tráfico de efedrina. Yo no entiendo cómo alguien así puede terminar teniendo un laboratorio y proveyendo a todo el país. Evidentemente en Argentina puede ocurrir gracias a las conexiones políticas”.

Sobre las acusaciones a las reformas impulsadas por Federico Sturzenegger, Pitta fue clara: “Ahora le quieren culpar a las desregulaciones de Sturzenegger. No tiene nada que ver. Lo que desreguló fue la compra personal de algunos medicamentos. Ahora quieren decir que todo esto es producto de la desregulación, justamente para sacarse de encima la responsabilidad. En noviembre de 2024 hubo una inspección en el laboratorio, se encontraron muchísimas irregularidades, pero no se inhabilitó. Si hay irregularidades críticas hay que cerrar el laboratorio. No lo hicieron. La ANMAT en este momento me parece que hay que hacerle una reforma de gente, más que nada”.

La científica fue contundente respecto de la magnitud del daño causado: “Se detectaron irregularidades antes de la fabricación de este lote y no pasó nada. Terminamos con hasta ahora 97 muertos, que yo creo que deben haber sido muchos más. Es la irresponsabilidad máxima. No se puede dejar pasar cosas tan graves como la falta de etiquetado o de trazabilidad dentro del laboratorio. Es patético lo que pasó”.

Finalmente, Pitta pidió dar tranquilidad a la sociedad respecto al uso del fentanilo: “Hay fentanilo de otros laboratorios y hay que decirles a la gente que se retiró todo lo de HLB Pharma, o se debería haber retirado. Hay productos de otro origen que son de muy buena calidad. No hay que tenerle miedo a los estudios, hay que llevar claridad y tranquilidad a la gente”.