Fin de una era en China: Evergrande sale de la Bolsa de Hong Kong tras la mayor quiebra inmobiliaria

La promotora Evergrande, símbolo del auge y caída del sector inmobiliario chino, será retirada definitivamente de la Bolsa de Hong Kong el 25 de agosto, tras acumular la mayor deuda empresarial del mundo y entrar en proceso de liquidación judicial.

Evergrande, otrora emblema del ‘boom’ inmobiliario chino sale del mundo bursátil mostrando el último clavo de su tumba luego de una larga lista de problemas financieros.

Esta decisión, comunicada por la propia empresa, marca el final de una era para el que fue el segundo promotor del país y refleja la magnitud de la crisis del sector en China.

La empresa, fundada en 1996 por Hui Ka Yan (también conocido como Xu Jiayin), se expandió a un ritmo vertiginoso gracias a un agresivo apalancamiento: préstamos multimillonarios para comprar terrenos y desarrollar proyectos residenciales y comerciales.

Su rápida diversificación la llevó a gestionar patrimonios, fabricar vehículos eléctricos, operar parques temáticos, embotellar agua e incluso adquirir un club de fútbol, el Guangzhou Evergrande.

China y EE. UU.: dos gigantes en choque se disputan el futuro de la innovación

Sin embargo, el crecimiento construido sobre la deuda se volvió insostenible. En enero de 2024, Evergrande acumulaba más de 300.000 millones de dólares en pasivos, principalmente con bancos y tenedores de bonos, cuando un tribunal de Hong Kong ordenó su liquidación.

El fallo respondió a la incapacidad de la compañía de presentar un plan de reestructuración viable, lo que encendió las alarmas sobre el endeudamiento sistemático en China.

Desde entonces, la negociación de las acciones de Evergrande quedó suspendida. El reglamento de la Bolsa de Hong Kong dispone que una empresa puede ser excluida si sus títulos no cotizan durante 18 meses consecutivos, periodo que se cumple este agosto.

Evergrande recibió la notificación oficial de exclusión el 8 de agosto y ha anunciado que no apelará la decisión. El último día de cotización será el 22 de agosto; después, los certificados de acciones seguirán siendo válidos, pero no podrán negociarse en el parqué hongkonés.