El senador provincial y candidato a concejal por Nuevos Aires destacó en la 99.9 que su espacio busca construir una propuesta plural, con eje en la escucha ciudadana y en una agenda que ponga en el centro a Mar del Plata y Batán. “Lo que más nos transmiten los vecinos es la sensación de abandono”, aseguró.

El senador provincial Ariel Bordaisco, actual candidato a concejal en General Pueyrredón por el espacio Nuevos Aires, remarcó en la 99.9 que su propuesta electoral se diferencia por estar centrada exclusivamente en la ciudad y en la escucha activa de los vecinos. “Construimos un espacio nuevo, un espacio que solo tiene una propuesta hacia la ciudad, con una candidatura de alguien que no viene de la política como es Gabriela Ascoitía. Además, hay muchas otras personas que integran la lista que tampoco vienen de la política, junto con partidos políticos. Es una propuesta plural”, explicó.
Bordaisco resaltó que Nuevos Aires impulsa “dos revoluciones” en esta campaña: “La primera es hablar de Mar del Plata y de Batán, porque si uno ve las otras propuestas nadie habla de la ciudad. Todos hablan de frenar, de impedir, de evitar, pero nadie dice qué hacer con nuestra ciudad. La segunda revolución es la de la escucha: escuchar a la ciudad, qué dice y qué opina sobre lo que está pasando”.
En ese sentido, detalló el trabajo territorial que vienen realizando: “En este proceso de escucha ya recorrimos cerca de 34 barrios y vamos a intentar llegar a la mayor cantidad posible antes de que termine la campaña. En cada encuentro lo que nos manifiesta la gente es el olvido, la sensación de abandono, de que nadie los escucha, de que no hay propuestas para la ciudad. Hay una apatía, un desinterés, una entrega, una sensación de que esto no se va a poder cambiar. Pero justamente por eso nosotros queremos demostrar lo contrario: que se puede construir una propuesta seria para Mar del Plata, juntando información y elaborando respuestas concretas para cada planteo de los vecinos”.
Consultado sobre las demandas más frecuentes, Bordaisco señaló: “La sensación de falta de control o de orden en la ciudad aparece en cada reunión, además de las preocupaciones por la seguridad, la salud y la inversión en infraestructura. Calles, señalética, tránsito, espacios públicos: todo eso lo menciona la gente en todos los barrios. No es tan loco lo que hay que hacer en Mar del Plata, pero hace falta decisión política”.
El legislador también destacó el valor de que otros espacios hayan tomado el mismo camino: “Me encanta que hayamos inspirado a otras fuerzas a hacer lo mismo. Ojalá hubiese pasado antes, pero es positivo, porque escuchar a la ciudad siempre es importante. Cada barrio tiene mucho para aportar al ecosistema de la ciudad y hace tiempo que no existe una construcción colectiva de propuestas”.
Finalmente, Bordaisco puso en valor la figura de la cabeza de lista de Nuevos Aires: “A veces no es solo la partitura sino también los intérpretes. En esta partitura de la escucha y de proponer para Mar del Plata, Gabriela Ascoitía significa mucho: una mujer que hace 35 años se dedica al periodismo, con una carrera seria y prestigiosa, que siempre tuvo una gran capacidad de escuchar. Hoy tomó la decisión de comprometerse con el debate público y creo que eso le da una ventaja enorme frente a todos”.