Matty Zwaig: “Israel aborta 400 atentados por año, pero esta vez no se pudo evitar la tragedia”

El analista político internacional y exdiplomático israelí Matty Zwaig se refirió en la 99.9 al atentado en Jerusalén, en el que dos terroristas de Hamas asesinaron a seis personas y dejaron una decena de heridos graves. Subrayó que Israel enfrenta cientos de intentos de ataques cada año y cuestionó la política de subsidios económicos que reciben las familias de atacantes palestinos.

El brutal atentado en Jerusalén, donde dos hombres armados que respondían a Hamas abrieron fuego contra civiles dejando seis muertos y varios heridos graves, volvió a poner en primer plano la amenaza constante del terrorismo en Israel. “Las informaciones cambian minuto a minuto, pero hablamos de seis personas fallecidas y más de diez en estado crítico. Otros tantos quedaron en shock y también fueron hospitalizados. Este es un ataque luego de una calma relativa en los últimos tres años”, explicó Matty Zwaig en la 99.9.

El analista destacó que los atacantes fueron abatidos por civiles armados, algo que se ha vuelto más frecuente: “En este caso los neutralizaron con pistolas. En los últimos años creció muchísimo la cantidad de ciudadanos que portan armas por motivos de seguridad. Uno de los que intervino fue un soldado ultraortodoxo, algo muy poco común y que generó un debate interno en Israel sobre la participación de ese sector en el servicio militar”.

Zwaig recordó que la excepción militar para los ultraortodoxos fue establecida en 1948 por Ben Gurión, tras el Holocausto, para preservar el estudio religioso. “En ese momento eran 600 jóvenes; hoy son 34.000 por año que no hacen el ejército. Mientras tanto, soldados y reservistas llevan casi dos años combatiendo sin pausa en Gaza, el Líbano y Siria. Esto genera una gran controversia en la sociedad israelí”, subrayó.

Respecto al atentado, detalló que ocurrió en una carretera hacia Ramot, un barrio religioso, por lo que la mayoría de las víctimas eran ultraortodoxas. Además, puso en contexto la magnitud de la amenaza: “Israel es un país asediado por bandas terroristas en Gaza y en Judea y Samaria. El Shabak consigue abortar alrededor de 400 atentados por año. Este no se pudo evitar, pero ese es el nivel permanente de riesgo en el que vivimos, y no tiene parangón en el mundo”.

Otro aspecto que remarcó fue el financiamiento detrás de estos ataques: “La Autoridad Palestina paga a las familias de los terroristas que mueren en atentados. Es un subsidio mensual que se cobra en sequel, en moneda israelí. Varios gobiernos intentaron cortar esos fondos descontándolos de impuestos, pero siempre se llega a un acuerdo y se reanudan los pagos. Es una paradoja cruel: Israel recauda, transfiere y parte de ese dinero termina en las familias de quienes cometen ataques”.