Jeremías Rodríguez: “Ritondo siempre tuvo modos patoteriles y ahora quedó expuesto”

El abogado Jeremías Rodríguez cuestionó en la 99.9 al diputado Cristian Ritondo, a quien acusó de prácticas mafiosas y de manejar acuerdos personales en perjuicio de la política bonaerense. Señaló que el quiebre del PRO deja en evidencia la falta de transparencia y la crisis de liderazgo dentro del espacio.

El abogado Jeremías Rodríguez se refirió en la 99.9 al quiebre de la bancada del PRO en el Congreso y al protagonismo del diputado Cristian Ritondo en medio de acusaciones cruzadas. Para Rodríguez, lo que se está viendo públicamente “es la confirmación de lo que muchos conocían desde hace tiempo”.

“Se empieza a correr el velo de figuras que se mostraban como probas y honestas. Ritondo siempre tuvo modos patoteriles y de mafioso, lo vimos en cierres de listas, en votaciones de concejos deliberantes y durante su paso por el Ministerio de Seguridad. Lo que sucede ahora es que ya no tiene el caudal político de antes y queda más expuesto”, expresó.

Rodríguez remarcó que en distritos como Luján, de donde es oriundo, fue testigo de acuerdos de concejales que respondían a Ritondo con el kirchnerismo: “Siempre arregló a nivel personal, para negocios propios. Eso no sorprende a quienes lo conocimos de cerca. Lo sorprendente es que todavía conserve apoyos en algunos sectores del PRO”.

También apuntó contra dirigentes que lo respaldan: “Los que lo defienden tienen un interés, como Giúdice, Finocchiaro o Arabia. En el Congreso hablaban de denuncia mediática cuando ya había una denuncia penal en un juzgado federal. Eso muestra cinismo y perversidad. Incluso hicieron campaña por Ficha Limpia adjudicándose un proyecto que era de nuestro espacio en Luján. Son unos sinvergüenzas”.

El abogado sostuvo que “la militancia del PRO se siente traicionada” y que la crisis interna del espacio responde a un armado de listas “lleno de kirchneristas bajo el relato de la lucha contra la casta”.

“No es que el kirchnerismo haya crecido en votos, es que la gente no fue a votar porque no se sintió representada. Dijeron que venían a barrer con la corrupción y nombraron a Scioli, a su hermano, a gente de La Cámpora. La gente no come vidrio”, afirmó Rodríguez.

En ese marco, vinculó la violencia de Ritondo con la pérdida de poder dentro de su propio espacio: “Está nervioso porque la jugada le salió mal. Hoy quedó claro para toda la Argentina lo que siempre fue”.