Malas lenguas 1461

De ladris y antecedentes. Los robos perpetrados contra el edificio de J. B. Justo 50 —sede de diversas empresas— y de otras dos empresas sobre la Avenida Champagnat causaron un alto impacto mediático en una ciudad atosigada por el delito. Tal como lo estableció el fiscal Fernando Berlingieri en la FM 99.9, una de las vías de análisis es establecer si están el libertad delincuentes que dieron más de un golpe con características similares, integrantes de bandas desbaratadas hace ya cuando menos un lustro. Hay patrones comunes entre esos hechos de los conocidos como «boqueteros» y estos sucesos recientes.

De ladris, violencia y horror. Una familia fue asaltada ferozmente en el partido de Mar Chiquita, más precisamente en la localidad de Mar de Cobo. La intrusión fue brutal: el dueño de casa, al ser hipoacúsico, no podía escuchar lo que le decían en tanto lo golpeaban cruelmente. Le arrojaron gas pimienta en los ojos y estuvieron más de dos horas a su antojo. Se suceden hechos de estas características y ya nadie sabe qué timbre tocar.

Una elección con claro ganador. Mónica Biasone – Marina Sánchez Herrero (Transformación Universitaria) ganaron las elecciones con 78 votos a 46 y 2 abstenciones, alcanzando el 62,36% de la Asamblea. Es la primera vez que una fórmula de mujeres es electa para conducir la Universidad Nacional de Mar del Plata. Esta fórmula 100% femenina se impuso en colegios y facultades clave: Illia, Agrarias, Derecho, Económicas, Exactas, Medicina y Salud.

De elecciones y mensajes contradictorios I. No obstante este resonante triunfo, contrasta con el mensaje de las organizaciones estudiantiles del PJ en varias facultades: según señalan distintos medios con énfasis, el peronismo se impuso en en la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, donde la agrupación peronista El Quilombo se impuso con el 56,93%, frente al 42,25% de Sur. La presidencia del Centro de Estudiantes será asumida por Juana Irigaray, con Ananda Di Florio como secretaria general. En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la lista peronista MES alcanzó el 60,15% de los sufragios, frente al 39,85% de Cauces. De este modo, la presidencia será ejercida por Lucía Varrá, acompañada por Maximiliano Giles como secretario general, poniendo fin a 15 años de Cauce, la lista oficialista vinculada al rectorado.

De elecciones y mensajes contradictorios II. En Humanidades, el peronismo logro el 78% de los votos a través de la agrupación Humanidades por el Proyecto, que superó ampliamente a Confluencia+MUE (8%), a los libertarios de ATL (7%) y a la Izquierda (5%). La conducción quedará en manos de Fermín Rodríguez como presidente y Constanza Ruggeri como secretaria general.

De elecciones y mensajes contradictorios III. Estos resultados hablan a las claras de cuán largo es el camino hacia un cambio cultural profundo. Las cuestiones ideológicas que separan a la religión del Estado de la república democrática y liberal, aún son enormes.