“Nos están llevando a la quiebra”: la dueña del Hogar La Vieja Casona denunció la falta de pagos de IOMA

Alicia Paz, responsable del establecimiento que atiende a personas con discapacidad, aseguró en la 99.9 que la obra social provincial mantiene una deuda desde abril y la deja al borde del cierre.

Alicia Paz, propietaria del Hogar La Vieja Casona, manifestó en la 99.9 la grave situación que atraviesa debido a la falta de pagos de IOMA, con quien trabaja desde hace 25 años. Según explicó, la crisis comenzó a fines del año pasado cuando se apartó de la cámara que nucleaba a los prestadores y desde entonces comenzaron las trabas administrativas y los atrasos en los cobros.

“Desde febrero no recibo pagos y en julio directamente me devolvieron toda la facturación, diciendo que no iban a reconocerla. Hoy tengo 32 pacientes bajo mi responsabilidad, muchos de ellos indigentes y judicializados, y sigo sin cobrar un peso”, señaló.

El conflicto se agudizó cuando, por el deterioro del edificio original, las familias de los residentes trasladaron a los pacientes a una nueva sede en la que aún estaba en trámite la habilitación. “El hogar viejo tiene todo en regla, pero mientras lo reparábamos alquilé un lugar nuevo. Ahí IOMA decidió no pagar y derivó a algunos pacientes a otro establecimiento que tampoco tenía habilitación. A mí me dejaron a los más vulnerables”, relató Paz.

La dueña del hogar advirtió que la situación la está llevando a la quiebra y compromete la continuidad laboral de empleados con hasta 20 años de antigüedad. “Estoy sosteniendo esto con préstamos y ayuda de amigos, pero ya no puedo más. Tuve que enviar carta documento a las familias para que se hagan cargo de los meses que IOMA no cubrió”, agregó.

En su testimonio, también cuestionó la connivencia entre funcionarios de la obra social y la cámara de prestadores, lo que, a su entender, explica el aislamiento que sufrió cuando decidió apartarse de la entidad. “Nos dejaron solos, y todo esto termina afectando a las personas con discapacidad que dependen de la atención diaria”, concluyó.