Bove sobre la causa Jonestur: “Se intentó revictimizar a los damnificados para salvar a los responsables”

El abogado Pedro Bove, representante de víctimas en la megacausa Jonestur, explicó en la 99.9 los alcances del acuerdo firmado en Andorra y advirtió que los responsables buscaron cargar el pago de una multa millonaria sobre quienes habían sido estafados.

El abogado Pedro Bove, quien representa a un grupo de damnificados en la causa Jonestur, señaló en diálogo con la 99.9 que las confesiones realizadas por Oscar Rígano y otros exdirectivos ante la justicia de Andorra dejaron en claro la magnitud de la maniobra de estafa y lavado de dinero. “No fue un simple reconocimiento, fue una confesión plena de cómo se sacaron los fondos de Mar del Plata y se colocaron en plazos fijos en Andorra”, afirmó.

Según explicó, el acuerdo en ese país contemplaba el pago de una multa que nunca se concretó, ya que los responsables pretendieron que fueran los propios damnificados quienes aportaran dinero para cumplir con esa obligación. “Es una locura: no sólo no sabían que su dinero estaba en Andorra, sino que encima querían que pagaran para cerrar la causa en el exterior”, advirtió.

Bove subrayó que este mecanismo constituyó un intento de revictimización: “Lo que se buscó fue transformar a las víctimas en inculpados, para que el acuerdo pudiera perfeccionarse. Eso demuestra la clara voluntad estafatoria de este grupo”. En ese sentido, resaltó la labor de la fiscalía en Argentina, que certificó la condición de damnificados y trabaja en cooperación con la justicia andorrana para que la investigación avance.

El abogado también señaló que la magnitud del perjuicio fue enorme: “En el propio acuerdo, Rígano y sus socios reconocen haber movido 158 millones de dólares desde Mar del Plata. Y pese a eso, Jonestur siguió operando bajo otro nombre en la ciudad”.

Finalmente, Bove advirtió que la estrategia de los acusados fue insolventarse y transferir bienes para evitar embargos. “Eso marca que sabían que un día iban a tener que responder. No fue un error, fue un delito desde el inicio”, concluyó.