La candidata a diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, advirtió en la 99.9 que el Gobierno atraviesa una “tormenta perfecta” por su mala praxis económica y cuestionó los acuerdos políticos en la provincia de Buenos Aires. Además, señaló que es necesario llevar “gente de bien y con decencia” al Congreso para frenar la corrupción y los negocios que perjudican a los productores.

En diálogo con la 99.9, la candidata a diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, analizó el escenario político y económico tras las últimas medidas del Gobierno. Consideró que el oficialismo salió de una crisis con la “ayuda del Tío Sam”, en alusión al apoyo de Estados Unidos, pero alertó que las decisiones tomadas en materia de retenciones “no benefician a los productores, sino a cinco traders que hicieron un negocio financiero violando incluso la ley”.
“Estamos frente a un gobierno soberbio que se peleó con todos, incluso con quienes podían sostenerlo. El kirchnerismo y el peronismo festejan como si hubieran ganado una pulseada política mientras los productores vuelven a quedar pagando. Al kirchnerismo y al peronismo hay que ponerles un límite, y eso se hace desde el Congreso”, afirmó.
Talerico sostuvo que las medidas adoptadas son “absolutamente estacionales, pensadas en la necesidad de dólares del Gobierno”, lo que genera incertidumbre en el campo y en la producción. También cuestionó la conformación de listas en la provincia de Buenos Aires: “La lista es una vergüenza, con masistas y personajes ligados al financiamiento narco. La gente votó un cambio contra la casta y lo que hay es más de lo mismo”.
La candidata de Potencia advirtió además sobre el avance del narcotráfico en territorio bonaerense: “Tenemos un gobernador que validó el narcomenudeo como opción ante la falta de trabajo, y eso es una desidia total. El narco atrapa a chicos de 11 o 12 años para usarlos como soldaditos. Estamos ante un problema gravísimo que no se resuelve con slogans”.
Por último, llamó a la ciudadanía a tener en cuenta que se trata de una elección legislativa: “Necesitamos jerarquizar el Congreso y llevar gente que represente ideas claras, con coherencia y sentido común. Nuestra propuesta es absolutamente anti-kirchnerista y busca darle a la Argentina un rumbo republicano y productivo. Con Ricardo López Murphy compartimos la visión de que, si logramos consolidar bloques con afinidad de ideas, habrá esperanza de que la política vuelva a estar al servicio de la gente”.