El presidente de Once Unidos y concejal de Acción Marplatense, Horacio Taccone, cuestionó en la 99.9 la exclusión de los clubes de la licitación de Playa Acevedo en el norte de la ciudad. Aseguró que la medida es injusta e inconstitucional y pidió que se permita a las asociaciones civiles presentar propuestas.

El presidente del Club Once Unidos y concejal de Acción Marplatense, Horacio Taccone, expuso en la 99.9 su malestar por el pliego de licitación de Playa Acevedo, en el norte de Mar del Plata, que excluye a los clubes y asociaciones civiles sin fines de lucro de la posibilidad de competir. “Nos desayunamos con la noticia de que no podemos ser oferentes. Eso está mal, claramente está mal, es ilegítimo, es ilegal, es inconstitucional y, fuera de todo, no es para nada justo”, afirmó.
Taccone recordó que en otros procesos similares sí se permitió la participación de entidades deportivas y sociales: “En este mismo año se otorgaron permisos precarios a muchas asociaciones civiles como mutuales, municipales, Scouts o APAND. También hay clubes de Playa Grande que tienen balnearios adjudicados. No entendemos por qué ahora nos dejan afuera”.
El dirigente explicó que el proyecto de Once Unidos apunta a crear una playa deportiva de uso abierto: “Queremos que haya mucho más espacio para la actividad física y deportiva, porque eso le hace bien a la ciudad. No pedimos que nos regalen nada, queremos competir en una puja leal. Nuestra propuesta es una playa deportiva todo el año, para todos los vecinos y visitantes. Si después hay otra mejor, lo entenderemos. Lo que queremos es que el gobierno decida con todas las opciones sobre la mesa”.
Taccone remarcó que la iniciativa no busca replicar modelos de nocturnidad o espectáculos masivos como en otras playas del sur: “Respetamos esas propuestas, pero lo nuestro es deporte y salud. El Comité Olímpico Argentino está muy interesado en que haya playas deportivas y creemos que Mar del Plata debe ofrecer esa alternativa”.
El presidente de Once Unidos confirmó que ya presentaron un recurso para revertir la exclusión: “No queremos dilatar plazos, por eso lo presentamos el mismo viernes. Confiamos en que el Emtur no va a tener otra alternativa que hacer lugar a la revocatoria porque nos asiste la razón. Espero que no nos obliguen a ir a la Justicia, porque saben que nos van a dar la cautelar”.
Por último, subrayó que la intención del club es competir en igualdad de condiciones: “Para participar debemos cumplir con exigencias de capacidad financiera, compromisos de obras y seguros, como cualquier empresa privada. No pedimos ventajas. Si otra propuesta es mejor que la de Once Unidos, será extraordinario para la ciudad. Lo importante es que Mar del Plata gane con una oferta turística y deportiva más amplia”.