Mariana Cuesta cuestionó la “emergencia” para prorrogar el contrato de recolección: “No había nada imprevisible”

La presidenta del bloque peronista en el Concejo Deliberante, Mariana Cuesta, criticó la decisión del Ejecutivo municipal de declarar la emergencia para extender el contrato de recolección de residuos. Afirmó que la medida “no tiene justificación” y advirtió que el oficialismo busca aprobarla sin debate.

La concejal Mariana Cuesta, presidenta del bloque peronista en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón, cuestionó en declaraciones a 99.9 la iniciativa del Ejecutivo municipal para declarar la emergencia y prorrogar el contrato de recolección de residuos, al que calificó como “mal planteado y sin fundamentos”.

“Todos sabíamos que este año debía tratarse el pliego de la basura. Era algo planificado y previsible, no una situación inesperada que justifique una emergencia”, afirmó Cuesta. Recordó que el actual pliego fue firmado en diciembre de 2015, con una vigencia de ocho años y una prórroga de dos, por lo que ya se encuentra vencido. “No hay más prórrogas posibles. Declarar una emergencia para sostener un contrato vencido no corresponde”, remarcó.

La edil también criticó la falta de debate político en torno al tema. “El oficialismo tiene mayoría automática y aprueba todo lo que envía el Ejecutivo. En este expediente, la presidenta de la Comisión de Ambiente hizo una introducción y después no hubo más argumentos. Eso debilita la discusión institucional”, señaló.

Cuesta explicó que su bloque fue el único que votó en contra en las comisiones, mientras que La Libertad Avanza se abstuvo y Acción Marplatense hizo lo mismo. “Lamentablemente, todo indica que en la próxima sesión será aprobado”, lamentó.

En relación al futuro político local, la concejal consideró alentador el fin de la mayoría automática tras las últimas elecciones. “Va a obligar a buscar consensos y a recuperar el debate. Eso es saludable para la política”, expresó.

Sobre la asunción de Agustín Neme como nuevo intendente tras la salida de Guillermo Montenegro, Cuesta indicó que el desafío será “recomponer el gabinete y legitimarse ante la ciudadanía”. “La situación de Mar del Plata es compleja, como también lo es el contexto nacional. Ojalá la ciudad pueda atravesar este tiempo de la mejor manera posible”, concluyó.