Eduardo Jacobs: “El acuerdo financiero es una gran noticia que acelerará el crecimiento de la Argentina”

Desde Roma, el economista Eduardo Jacobs analizó en la 99.9 el impacto positivo de las medidas recientes del ministro Luis Caputo y destacó que el país “viene creciendo” pese al escepticismo mediático. Además, subrayó que la deuda argentina “no representa un problema” y que el respaldo internacional permitirá estabilizar la economía.

El economista Eduardo Jacobs, en diálogo con la 99.9 desde Roma, valoró como “espectacular” la estrategia económica implementada por el ministro Luis “Toto” Caputo y consideró que las últimas medidas representan “una gran noticia para la Argentina”. En ese sentido, sostuvo que “no amarlo es no querer al país”, al tiempo que resaltó que el programa permitirá “bajar las tasas de interés y acelerar el crecimiento”.

“Estamos creciendo, pese a toda la prensa que se esfuerza en decir que se desaceleró. Ahora esto va a acelerar el proceso”, señaló Jacobs, quien remarcó que el efecto del nuevo esquema financiero “va a ser brutalmente positivo para la economía real”.

Respecto a las críticas de algunos analistas, el economista apuntó que “crean un estado de ánimo letal” y destacó que “hay un país real que se levanta todos los días y funciona, más allá del ruido político”. En esa línea, consideró que el escenario electoral “se clarifica” y que el oficialismo podrá alcanzar el caudal legislativo suficiente “para inmunizarse contra los depredadores”.

Jacobs también evaluó que “la deuda argentina no es un problema” y explicó que “durante todo 2026 no vencen más de 10 mil millones de dólares, lo que en su mayoría corresponde a intereses que pueden refinanciarse”. En esa dirección, afirmó que la gestión de Javier Milei “ha logrado reducir la deuda pública” aunque “no se comunica lo suficiente desde el equipo económico”.

“El respaldo financiero que consiguió el país le permitirá no usar, o usar muy poco, esos fondos, porque los bancos verán que la Argentina tiene soporte y el riesgo país bajará. Eso permitirá acceder a los mercados internacionales y renovar los vencimientos sin afectar las reservas”, añadió.

Finalmente, Jacobs consideró que “el gobierno necesita fortalecer sus equipos técnicos” para acompañar la gestión económica y sostuvo que el llamado de Mauricio Macri a respaldar a La Libertad Avanza “sintetiza la necesidad de evitar que el kirchnerismo se mantenga con vida”.

“El grupo tiene debilidades, pero hay una combinación extraña que nos vino a sacar del fango. No es lo habitual, pero funciona”, concluyó el economista, quien desde Roma comparó el escenario argentino con las sucesivas huelgas que atraviesa Italia.