El abogado Pablo Abdón Torres Barthe explicó en la 99.9 que representa a un grupo de productores rurales de Henderson que buscan conocer el destino de la tasa de caminos rurales. Denunció que el municipio se niega a informar y aprobó una ordenanza que excluye del beneficio de eximición impositiva a quienes mantienen juicios contra la comuna.

El abogado Pablo Abdón Torres Barthe denunció en declaraciones a la 99.9 que la Municipalidad de Henderson lleva adelante maniobras para evitar rendir cuentas sobre la recaudación y el uso de la tasa de caminos rurales, en un contexto de graves inundaciones que afectan a los productores de la región.
“Represento a ocho productores que lo único que hicieron fue pedir formalmente a la municipalidad que informe cuánto se recauda y cómo se gasta la tasa de caminos rurales. El pedido se hizo en marzo y la comuna se negó a responder. Ganamos en primera y en segunda instancia, pero ahora el municipio apeló ante la Corte Suprema de la Provincia para no tener que informar”, explicó Torres Barthe.
El abogado detalló que mientras se desarrollaba el proceso judicial comenzaron las lluvias y con ellas las inundaciones que afectan seriamente a los campos del distrito. “El bloque de Juntos por el Cambio presentó una ordenanza para eximir del pago de la tasa vial a los productores con más del 25% de sus tierras inundadas. El oficialismo, que es mayoría, la aprobó pero con dos modificaciones: subió ese porcentaje al 50% y agregó que no podrán acceder al beneficio quienes tengan juicios contra la comuna”, señaló.
Según Torres Barthe, la medida tiene un carácter abiertamente extorsivo. “Los únicos juicios que existen son los de estos ocho productores que simplemente quieren saber en qué se gasta el dinero. Lo que buscan es forzarlos a desistir del reclamo para poder acceder a la eximición, lo cual es totalmente inconstitucional. Es un apriete institucional en medio de una situación dramática”, advirtió.
El letrado afirmó además que el perjuicio para los vecinos es enorme y que la emergencia hídrica se extiende a otros distritos bonaerenses como 9 de Julio, Hendersen y Roque Pérez, entre otros. “Los productores están con el agua en los campos, sin poder trabajar ni generar ingresos, y la municipalidad les niega la ayuda si no se callan. Es lamentable”, sostuvo.
Torres Barthe adelantó que ya se están presentando nuevas medidas judiciales para que el punto cuestionado de la ordenanza sea declarado inaplicable, y destacó que el pedido de acceso a la información pública seguirá adelante. “Como preveíamos que podía haber presiones, el pedido fue firmado por una persona de mi estudio que no tiene campos en Henderson. Así los productores pueden acceder al beneficio sin tener que renunciar al reclamo. Lo que intentaron hacer les salió mal, porque vamos a seguir hasta que la información sea pública”, concluyó.