Blas Taladrid: “El pedido de reunión con Neme es un acto de gestión habitual, no político”

El presidente de la UCIP, Blas Taladrid, aclaró que el contacto con el intendente electo Agustín Neme busca “establecer interlocutores” para el futuro gobierno municipal y remarcó que la entidad “no tiene filiación partidaria, sino compromiso con el sector productivo local”.

El presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), Blas Taladrid, explicó en declaraciones a la 99.9 el sentido del pedido de reunión cursado al futuro intendente de General Pueyrredón, Agustín Neme, y relativizó las repercusiones políticas que generó la iniciativa. “Le bajaría la espuma al tema. Fue un acto de gestión, como los que realizamos todos los días con distintas áreas del Estado. No tiene ninguna connotación política”, afirmó.

Taladrid señaló que el contacto con Neme se dio a través de mensajes “para solicitar una reunión”, aunque comprendiendo que el dirigente aún no asumió formalmente el cargo. “Sabemos que hoy no es el intendente, que debe estar armando su gabinete, y entendemos que las reuniones se darán después del 10 de diciembre”, indicó.

Frente a algunos cuestionamientos surgidos desde el entorno del futuro gobierno municipal, Taladrid remarcó que la UCIP mantiene una línea institucional de diálogo con todas las administraciones: “Nuestra entidad articula con los gobiernos municipales desde hace 80 años, independientemente del signo político. Siempre buscamos interlocutores para resolver cuestiones que afectan a nuestros asociados”.

El dirigente también aclaró que su paso por la función pública “fue hace más de una década, en un marco de acuerdo institucional”, y que hoy la entidad “no interviene en la política partidaria”. “La UCIP es plural. Cada dirigente tiene su pensamiento, pero lo que defendemos es el interés del sector productivo, no de los partidos”, subrayó.

En esa línea, destacó que la actual conducción amplió la base de socios gracias a esa apertura: “Venimos consolidando una entidad diversa, con dirigentes de distintos ámbitos sociales, deportivos y empresariales. Eso nos fortalece y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa: generar oportunidades y competitividad para las empresas de Mar del Plata”.

Finalmente, Taladrid mencionó los proyectos en marcha, como la participación de la UCIP en una mesa local sobre inteligencia artificial: “Estamos trabajando para que Mar del Plata gane competitividad y se potencie como polo tecnológico. Ese es nuestro objetivo, más allá de cualquier especulación política”.