Adelina Martorella: “El juicio a Segovia mostrará la magnitud del sistema de corrupción policial que funcionó en Mar del Plata”

La abogada Adelina Martorella destacó la resolución de la Cámara que confirmó la detención del ex jefe departamental José Luis Segovia y subrayó la gravedad institucional del caso, donde se investigan maniobras de corrupción dentro de la estructura policial bonaerense.

La abogada Adelina Martorella valoró la reciente decisión de la Cámara que confirmó la detención del ex jefe departamental de Policía, José Luis Segovia, quien llegará al juicio oral bajo prisión preventiva. En diálogo con la 99.9, explicó que la resolución se dio tras la presentación de diversos recursos de apelación y destacó que su defendido fue sobreseído del proceso, quedando totalmente desvinculado de la causa.

Martorella detalló que “la Cámara revisó los planteos de los defensores y el único sobreseimiento dictado fue el de mi asistido”. En cuanto a Segovia, señaló que el tribunal “ratificó todo lo trabajado por el Cuerpo de Asistencia Técnica a la Investigación (CATI), que hizo un trabajo profundo y engorroso para desentrañar una trama de corrupción policial compleja”.

Respecto a la causa, la abogada sostuvo que “existe una gravedad institucional enorme, porque estamos hablando de un ex director de la DDI y un ex jefe departamental que utilizaron sus cargos para montar un sistema de corrupción”. Agregó que en el debate oral “se van a descubrir otras cuestiones que quedaron fuera de la investigación inicial, cuando los propios secuaces empiecen a declarar”.

Martorella fue contundente al describir las maniobras que se investigan: “Se introdujeron pruebas falsas en causas judiciales, se desviaron investigaciones, se realizaron procedimientos armados, se obtuvieron beneficios económicos de delitos y hasta se manejó el monopolio de la compraventa de moneda extranjera. Es inconcebible que quienes debían protegernos hayan cometido semejantes atrocidades”.

Finalmente, advirtió sobre los sectores que todavía relativizan los hechos: “Hay gente dentro del Poder Judicial y del Ministerio Público que aún añora a Segovia, sin entender que la inseguridad no se explica por haber desplazado a un jefe corrupto, sino por problemas mucho más profundos. La sociedad necesita ver, a través del juicio público, quiénes eran realmente los que estaban al frente de la seguridad y la investigación en Mar del Plata”.