El docente santiagueño creador de GeoMetriCard explicó en diálogo con Radio 99.9 cómo su invento nació de una necesidad concreta en las escuelas y hoy se replica en casi todo el país. Su objetivo: que cada tarjeta de transporte también sirva como herramienta de aprendizaje.

El profesor de Matemática y Física Martín Cascales, creador del proyecto GeoMetriCard, dialogó con 99.9 sobre el desarrollo de su idea innovadora: transformar una simple tarjeta de transporte en un completo kit de geometría para los estudiantes. “Tenemos muchas falencias en la educación, y GeoMetriCard nació tratando de solucionar algunas problemáticas básicas del aula cotidiana”, explicó.
Cascales contó que la idea surgió al observar que sus alumnos, en las clases de secundaria, solían olvidar los útiles de geometría pero siempre llevaban consigo la tarjeta del colectivo. “Vi que la usaban como regla, era algo natural. Entonces pensé en cómo hacer que esa tarjeta, que ya traían todos los días, también pudiera cumplir la función de los útiles geométricos”, relató.
A partir de esa observación, comenzó a diseñar prototipos que incorporaron funciones de regla, escuadra, transportador y compás, además de pequeñas perforaciones que permiten trazar círculos. Con el tiempo, sumó una plantilla con figuras básicas para facilitar el trabajo en el aula. “Hoy cuesta más que antes trazar a mano. La motricidad fina de los chicos está reducida respecto a otros años, y eso complica el aprendizaje de la geometría”, detalló.
El docente también destacó que el proyecto tiene un componente económico y social importante: “Los útiles escolares se pierden o se rompen, y eso obliga a reponerlos varias veces en el año. Si el diseño geométrico estuviera impreso directamente en la tarjeta SUBE o en las de cada municipio, los chicos ya tendrían sus herramientas sin gastar de más y, además, cuidarían más la tarjeta porque la necesitan para viajar”.
GeoMetriCard lleva alrededor de siete años de desarrollo. Cascales lo inició junto a sus alumnos de segundo año, que fueron aportando ideas y correcciones. Hoy, el invento llegó a casi todas las provincias argentinas —“solo en Formosa no me la han pedido todavía”— y también despertó interés en el exterior. “Me escribieron docentes de Paraguay, España y Turquía. Lamentablemente, los costos de envío son muy altos, pero es increíble ver hasta dónde llegó la idea”, señaló.
El profesor reconoció que mantiene la producción artesanal y la compatibiliza con su labor docente. “Lo hago en mis ratos libres, no es algo a lo que me dedique full time. Va todo muy lento, pero con entusiasmo”, comentó.
Cascales también reflexionó sobre el trasfondo pedagógico del proyecto: “El área de geometría viene quedando rezagada en el aprendizaje. Es difícil y se enseña cada vez menos, pero cuando los chicos ingresan a carreras técnicas o de ingeniería, esa falta se nota mucho. Por eso, toda herramienta que acerque y facilite su práctica vale la pena”.
El creador de GeoMetriCard sueña con que, en el futuro, el diseño se incorpore a las tarjetas oficiales del transporte público. “Convertir la SUBE en un kit de geometría sería una manera simple y concreta de igualar oportunidades. Todos los chicos podrían tener sus herramientas, sin depender del bolsillo de sus padres”, concluyó.