Gabriel Ballerini: “El Islam es incompatible con los valores de Occidente y debemos debatirlo sin miedo”

El pastor evangélico Gabriel Ballerini advirtió sobre el avance de una “revolución cultural islámica” en Europa y alertó sobre señales incipientes en la Argentina. En diálogo con la 99.9, defendió los valores de la tradición judeocristiana y analizó la relación entre el mundo evangélico y el gobierno de Javier Milei.

El pastor evangélico Gabriel Ballerini dialogó en la 99.9 y analizó los desafíos culturales y religiosos que, a su juicio, enfrenta Occidente. En ese contexto, sostuvo que los valores de raíz judeocristiana están “en confrontación abierta” con lo que describió como “un nuevo oleaje del imperio musulmán” que avanza culturalmente sobre Europa y comienza a manifestarse también en América Latina.

“Hoy los valores de Occidente —el respeto a la vida desde la concepción, la libertad, la propiedad privada, la democracia— están siendo avasallados. Europa está viviendo una transformación profunda, donde lo cristiano se ve reemplazado por prácticas y normas impuestas por el Islam”, afirmó Ballerini. Como ejemplo, mencionó la restricción de expresiones religiosas cristianas en algunos países europeos frente a la permisividad con manifestaciones musulmanas en el espacio público.

En ese sentido, sostuvo que no se trata de un rechazo a la migración, sino de una advertencia sobre los grupos que “no se adaptan a las leyes y costumbres del país receptor”. “Argentina es tierra de migrantes. Pero cuando un grupo minoritario impone sus normas sobre la cultura local, eso deja de ser integración y pasa a ser una invasión cultural”, advirtió.

Ballerini también cuestionó lo que calificó como una “contradicción ideológica” dentro de ciertos sectores de izquierda y del feminismo occidental. “Vemos legisladoras de izquierda que en Argentina levantan banderas de liberación de la mujer y en Medio Oriente se subordinan al patriarcado poniéndose el velo. Es una incongruencia absoluta”, señaló.

Consultado sobre el vínculo entre las iglesias evangélicas y el gobierno de Javier Milei, el pastor aclaró que “no hay una adhesión institucional” sino coincidencias individuales en el plano de las ideas. “La Iglesia tiene como misión predicar el Evangelio, no adherir a partidos. Pero es cierto que la cosmovisión evangélica, con su énfasis en la libertad, el trabajo y el emprendimiento, es más afín al enfoque liberal que plantea Milei”, explicó.

Finalmente, Ballerini destacó el crecimiento del movimiento evangélico en el país: “Según estudios del CONICET, entre el 16 y el 20% de la población argentina es evangélica. Hoy ya hay ocho legisladores nacionales y dos senadores. Esto habla de una presencia más visible y de un actor político que empieza a tener peso propio en la Argentina”.